La parroquia de San Juan Bosco de Jaén acoge la celebración de la Eucaristía de acción de gracias en el cierre del 75 aniversario de la HOAC

15 noviembre de 2021

Simpatizantes, familiares, amigos y parroquianos acompañaron la celebración, que tuvo lugar en la parroquia de San Juan Bosco, y fue presidida por el administrador apostólico de la Diócesis de Jaén, Don Amadeo Rodríguez MAgro y concelebrada por el párroco, Juan Carlos Macías, el consiliario de la HOAC, José González, dos exconsiliarios, Tomás Rivas y Antonio Ugarte, y el Vicario Inspectorial de los Salesianos, Fernando Miranda.

Fue un día muy especial para las mujeres y hombres de la HOAC en el que se recordó como un 3 de noviembre de 1946 se ponía en marcha la HOAC, celebrando este acontecimiento con gratitud, esperanza, y compromiso renovado. Se agradeció a Dios la vida y la obra de Guillermo Rovirosa, que hace 75 años, respondiendo al encargo que le hicieron los obispos, puso en marcha este movimiento apostólico para llevar a Cristo y su Evangelio al mundo obrero. Se agradeció, también, el paso de Dios por la historia de la HOAC, y por la vida entregada de tantos y tantas militantes a lo largo de estos 75 años de encuentro entre la Iglesia y el mundo del trabajo y renovar así la llamada recibida. Misión que hoy siguen realizando militantes de la HOAC con entrega y esperanza, empeñando su vida en tender puentes y derribar muros para construir fraternidad entre la Iglesia y el mundo del trabajo.

Se celebraba la Eucaristía dentro de la Semana de los Pobres, que es una llamada para reaccionar ante la cultura del descarte y del derroche para, así hacer nuestra la cultura del encuentro donde los empobrecidos muevan a compartir los bienes y a luchar por el reparto de la riqueza.

La emotiva celebración reflejaba en el altar el trabajo de tantos testigos en estos 75 años de vida al servicio del mundo obrero, a quienes los militantes actuales han de relevar, ya que éstos fueron quienes les infundieron y transmitieron una verdadera espiritualidad militante, obrera y cristiana, que hace posible  amar a Cristo, a su Iglesia y al mundo obrero, que hoy necesita de la alegría del evangelio.

Las palabras de ánimo de Don Amadeo sirvieron de empujón para poder seguir construyendo justicia social, fraternidad y amistad social con entusiasmo y esperanza. Don Amadeo valoró la aportación de la HOAC y alentó a los militantes de Jaén a crecer  y  a seguir en la línea de los que iniciaron este movimiento, ya que la situación social y económica actual lo necesita igual o más que hace 75 años. También reconoció el compromiso militante de los miembros de la HOAC, su trayectoria y aportación como Iglesia en la defensa de los derechos humanos. Compromiso al que el Papa Francisco  hace un llamamiento incisivo y urgente en este momento. Así insistió en que las propuestas concretas del papa Francisco en materia de compromiso político, de la centralidad y la dignidad del trabajo humano, la enseñanza social de la Iglesia y la importancia del laicado suponen un reconocimiento implícito de la trayectoria de este movimiento especializado de la Acción Católica. D. Amadeo rememoró su propia experiencia de encuentro con militantes de la HOAC en   los que reconoció verdaderos apóstoles incansables en su misión de evangelizar a tiempo y destiempo.

Terminó la celebración con el deseo de dejarse evangelizar por los pobres para lo que es necesario construir hermandad, pasando del “yo” al “nosotros”, compartiendo sus vidas desde esa fraternidad a la que estamos llamados como comunidad. En la oración final los participantes en  la celebración rezaron juntos la Oración a Jesús Obrero, que rezan cada día los militantes de la HOAC.

 Hermandad Obrera de Acción Católica
HOAC. Jaén

Galería fotográfica: «Clausura del 75 aniversario de HOAC»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo