La Parroquia de Monte Lope Álvarez visita el Camarín de Nuestro Padre Jesús de Jaén

5 octubre de 2015

Una representación de la Parroquia y Cofradía de Ntra. Sra. del Carmen de Monte Lope Álvarez se trasladó a la Ciudad de Jaén hace unas semanas, para corresponder a la visita que el 1 de febrero pasado hiciera a aquella Comunidad parroquial, la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Ntro. P. Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Jaén.

A las 10,30 un grupo de 60 feligreses se personaron a las puertas del Camarín de Jesús, Antigua Iglesia de San José de los Descalzos y hoy Santuario local, hermanos mayores de este año, entrantes y salientes; eran esperados por el Hermano Mayor, Junta de Gobierno, Cofrades y fieles. Después de los «saludos de rigor», se pasó al Camarín donde se oró ante la Sagrada Imagen de Jesús, dirigió la palabra la Hermana Mayor del Monte, María Rosa Villar, a la que contestó Francisco Gutiérrez, Hermano Mayor de Jesús, así como el Capellán del Camarín y Cofradía, Antonio Aranda, que es también Párroco de la localidad monteña. Se celebró la Santa Misa a las 11 de la mañana con grande participación y asistencia de fieles; el Coro de la Catedral, dirigido por el Canónigo Emérito Alfonso Medina, ayudó a la participación en la Santa Eucaristía. Una amplia información sobre la imagen de Nuestro Padre Jesús y su procesión les fue ofrecida a los presentes, pasando después a las vocalías de la Cofradía en calle Bernardo López, donde fueron obsequiados los visitantes con un aperitivo.

Fieles y amigos de Monte Lope Álvarez se trasladaron al Seminario donde almorzaron en fraterna convivencia. Allí tuvieron ocasión de conocer «las escaleras» por donde muchas veces pasara el Beato Manuel Aranda, hijo de Monte Lope Álvarez, y que aún se mantiene sin modificación alguna. Recibieron el saludo del Sr. Rector Luis María Salazar y de la hermana Pilar que cuida de visitantes y comensales. Verdaderamente se sintieron acogidos como en casa propia. Hacia las 4,30 pudieron contemplar la fachada de la Catedral con una explicación exhaustiva; pasaron al interior de la misma y contemplaron las naves, Sacristía y Sala Capitular, terminando con la veneración del Santo Rostro y la Bendición de esta sagrada reliquia.

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis y el Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén”, enmarcado en los preparativos y desarrollo del Magnum Rosarium Spei. En concreto, el director de la Comisión Organizadora y Provicario Gral., D. José Antonio Sánchez Ortiz y Dª Isabel Salces, directora del Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén” han sido los encargados de rubricar este acuerdo.
El Colegio de Gestores Administrativos se suma como patrocinador al Rosario Magno

El Colegio de Gestores Administrativos se suma como patrocinador al Rosario Magno

La Delegación de Jaén del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería acaban de firmar un convenio de colaboración con el Obispado de Jaén, mediante el cual se compromete a patrocinar la Procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”
Presentada la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei”: un acontecimiento histórico que revolucionará Jaén y su provincia

Presentada la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei”: un acontecimiento histórico que revolucionará Jaén y su provincia

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la rueda de prensa de presentación de la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”, que se celebrará […]
Torredonjimeno celebra 800 años de fe con una Misa de acción de gracias y la entrega de la Medalla de Oro a sus patronos

Torredonjimeno celebra 800 años de fe con una Misa de acción de gracias y la entrega de la Medalla de Oro a sus patronos

En la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo Apóstoles, Torredonjimeno ha conmemorado el VIII Centenario de la restauración del culto cristiano, en una Misa de acción de gracias presidida por el Obispo de la Diócesis, en la que el Ayuntamiento de la ciudad ha otorgado la Medalla de Oro a las imágenes patronales de Nuestra Señora de Consolación y los santos mártires San Cosme y San Damián.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo