La Parroquia de Monte Lope Álvarez comienza el curso con muchos proyectos ilusionantes para la comunidad

15 octubre de 2017

Hablamos de la parroquia Ntra. Sra. del Carmen de Monte Lope Álvarez, con una población de entre 550-600 habitantes, a 12 km. de Martos, en los límites con la Diócesis de Córdoba, un mar de olivos, sembrado de cortijos y cortijadas (deshabitados muchos) y con el núcleo principal, donde se ubica el templo parroquial. Conocido de todos y más aún, en los últimos años, desde la beatificación del seminarista mártir Manuel Aranda, del que se cumple este 13 de octubre el cuarto aniversario.

Pues bien, comenzamos el curso pastoral 2017-18, imbuidos por el espíritu de comunión que debe reinar en la Iglesia y por ello en nuestra comunidad. Nosotros tratamos de fomentar el buen trato, la ayuda de unos a otros, el saludo, la visita, sobre todo a enfermos y personas que viven solas… y a todo esto hay que echarle la sal del Evangelio e iluminarlo con la luz de Cristo. _“también en el entorno humano y social, los cristianos están llamados, por su propia impronta espiritual, a animar el carácter “eucarístico” de las relaciones humanas: han de ser animadores de unidad, de concordia, de paz, de igualdad, de justicia, de respeto a la dignidad de la persona…”_ (Carta Pastoral en el Año de la Comunión de Monseñor Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Jaén)

La Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Monte Lope Álvarez está abierta a la comunidad a través de continuas llamadas en la Santa Misa, en los entierros y funerales, en el encuentro con niños/as en la escuela y en catequesis. También, a través de las comunicaciones con la hoja mensual,  carteles y anuncios, que pueden crear ambiente y buscan lo esencial.

La comunidad parroquial de Monte Lope Álvarez nos hemos propuesto una serie de acciones en que la comunidad tome parte y todos se sientan comprometidos, unos en bien de otros:

– El inicio de la catequesis, el pasado 8 de octubre, en la que participaron niños, padres, abuelos…celebración bulliciosa y alegre. En todo ello se vislumbraba un signo de unidad y fraternidad.

– La preparación de una fiesta para celebrar las bodas de Plata y de Oro de las parejas que contrajeron matrimonio en 1992 y en 1967. Se ha entrado en contacto con más de 30 parejas y se ha convocado a la colaboración.

– Día 25, 28 y 29 de octubre preparamos la conmemoración de los 70 años de la creación de la parroquia .

– El domingo 5 de noviembre en la misa de 7, precedida de una oración desde las 6,30, celebración del septuagésimo aniversario de la parroquia.

– La solemnidad de Todos los Santos y la fiesta de los Fieles Difuntos tienen mucho arraigo en nuestra comunidad y deben ser iluminadas desde la fe. Se reza en la parroquia y en el cementerio, se visitan las tumbas, se acompaña, especialmente, a los familiares de difuntos del último año.

– La recolección de aceituna es un momento singular en nuestra comunidad; el año pasado al finalizarla tuvimos una misa de acción de gracias y una fiesta parroquial, este año lo haremos al comenzar y al finalizar.

– La Virgen María los es todo en esta Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, Madre de Jesús y Madre nuestra… Ella nos une como pueblo y nos lleva a su Hijo, también unidos en la fe, en la esperanza y en el amor. Quisiéramos levantar en las inmediaciones de la plaza o en el “cruce” un pedestal donde colocar a la Virgen del Carmen, desde donde nos protegiera día y noche. La fiesta de la Inmaculada es muy sentida por todos y aunque sea tiempo de “aceituna”  nos uniremos al arciprestazgo para celebrarla.

Pero queda algo importante: sabemos que la casa, la vivienda, el “hábitat” nos muestra muchas veces qué clase de familia forma ese hogar. Hemos visto que a pesar de las restauraciones y cuidados que se tiene con nuestro Templo, después de años, se va deteriorando. El cuidado diario que un grupo de feligresas tienen con él, nos lo muestra limpio y aseado, pero hay humedades, rajas, desconchones, zonas derruidas, los exteriores etc. Nos hemos lanzado a una reparación y pintura a fondo: templo, dependencias exteriores. Toda la comunidad está llamada a colaborar… y el resultado será un signo de nuestra unión y nuestra preocupación por la casa de todos: Casa del Pueblo de Dios.

Antonio Aranda Calvo
Párroco de Monte Lope Álvarez

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

El Curso del Perdón es una iniciativa pastoral de la Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén que tendrá lugar los martes de octubre a diciembre, de 7:45 a 8:45 de la tarde en las instalaciones parroquiales San Pedro Poveda de Jaén.
Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

"Siembra tu palabra en mi corazón", es el lema escogido por la Pastoral Vocacional para celebrar el primer encuentro de Monaguillos del curso. Si tienes entre 8 y 15 años y eres monaguillo en tu parroquia, este sábado, 23 de septiembre, estás convocado en la Casa de la Iglesia, entre las 10:30 horas y las 17:30 horas.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

Esta pasada semana, coincidiendo con la celebración de la Exaltación de la Cruz, también se ha celebrado el 75º aniversario de la cooperativa oleícola “Veracruz” en la localidad de Villanueva del Arzobispo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad