La noche de la Aparición recupera el esplendor previo a la pandemia

13 agosto de 2022

Tres años después, la noche de la Aparición ha recuperado la normalidad previa a la pandemia, y eso se ha notado en la celebración religiosa y en la participación de fieles que abarrotaban el poblado del Cabezo con ganas de venerar a la reina de Sierra Morena.

Una veintena de sacerdotes junto a los Hermanos trinitarios, custodios del Santuario, acompañaron al Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, en la noche que se rememoraba el 795 aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen al pastor, Juan de Rivas.

Poco antes de las 11 de la noche, la Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén fue trasladada, como es tradición, por el alcalde de Andújar, el  Hermano Mayor y el Presidente de la Cofradía matriz hasta el altar efímero en la calzada.

Allí dio comienzo la celebración eucarística con solemnidad. Don Sebastián presidía, por primera vez, esta Eucaristía con tanto arraigo en los devotos de la Virgen, que congregó a cientos de fieles, muchos de ellos miembros de Cofradías de la Virgen de la Cabeza de distintas localidades, de la provincia y de fuera de ella.

Homilía

Monseñor Chico Martínez quiso comenzar su predicación con un recuerdo a esa noche memorable que aconteció hace ya casi 800 años. “La belleza y el calor de su Imagen ‘pequeñita y chiquitita’, estimula nuestra oración y es una fiesta para nuestros ojos. Prueba de ello son las filas ininterrumpidas, durante tantos días del año, para acceder a su camarín y admirar su rostro desde un diálogo profundo hecho silencio. En este lugar, el 12 de agosto de 1227, la Virgen María fue luz para el pastor de Colomera, sonrisa de Dios, reflejo de la luz de Cristo, y ha continuado siéndolo en el tiempo y lo es y lo será en el futuro, para sus devotos”, expresó el Obispo de Jaén.

Después, Don Sebastián, quiso establecer la conexión divina de María con la Iglesia y con los que se sienten parte de ésta. “Ella es Iglesia porque es la humanidad liberada del poder del pecado y enriquecida con todos los dones de la comunicación con Dios; Ella es Iglesia porque vivió cerca de Jesucristo, hecha a su imagen y semejanza, y porque ahora vive ya glorificada y triunfante en la gloria de Dios. Y eso es lo que realmente es la Iglesia en este mundo, en esta humanidad: hombres y mujeres, fundados en Jesucristo, rehechos y edificados en Él, como un modelo nuevo de humanidad; hombres y mujeres que intentan vivir su vida en el mundo de acuerdo con los proyectos de Dios, movidos por el Espíritu Santo, libres del poder del demonio y del pecado, con el corazón puesto en la vida gloriosa y radiante del Cielo”.

Para finalizar su homilía, se dirigió directamente a María de la Cabeza para pedir, a modo de súplica, bendiciones para la Iglesia, el mundo: Sta. María de la Cabeza, imagen y madre de esta Iglesia peregrina que somos nosotros:

Bendice al Papa y a todos los Obispos del mundo,

Bendice a nuestros Obispos de España para que sepan guiarnos por los caminos del Evangelio;

Bendice a nuestros sacerdotes, para que sirvan y alienten al pueblo de Dios en todas nuestras parroquias y comunidades según la voluntad de Jesucristo;

Bendice nuestras familias, nuestros hijos, niños y jóvenes, a nuestros ancianos y enfermos;

Bendice a los que sufren los males de la pobreza, a los que no tienen trabajo, a los que andan perdidos sin ideales, sin esperanza, a los que sufren la tristeza de la soledad y del desamor;

Bendice nuestros campos, para que sean fecundos y llegue pronto la lluvia.

Bendice a los que sufren la guerra, especialmente te pedimos por el pueblo de Ucrania, para que pronto llegue la paz y brille la fraternidad que nos da tu maternidad.

Bendícenos a todos y ayúdanos a renacer en la vida nueva del Espíritu Santo y a colaborar con el Señor en la difusión del evangelio y la renovación de nuestros hermanos.

Al finalizar la Santa Misa, la imagen de la Virgen de la Cabeza fue portada por los anderos en procesión por todo el poblado, acompañada por los fervorosos vivas de un pueblo que sienten a María como su Madre.

Fotos: Fran Cassani

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE. Esta cita formativa será el sábado 3 de junio de 10.00h a 12.00h, […]
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

El pasado 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, se llevó a cabo la fundación de la comunidad de religiosas, de las hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales de la Asunción, quienes realizarán su misión en nuestra Diócesis de Jaén, en las parroquias de la zona alta de la Sierra de Segura.
El Obispo visita el colegio Maristas

El Obispo visita el colegio Maristas

En la mañana del lunes día 29 de mayo, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado el colegio de los Hermanos Maristas de la capital, donde ha sido recibido por una representación de la comunidad religiosa fundada por san Marcelino Champagnat.
Una quincena de jóvenes recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de Santa Teresa de Úbeda

Una quincena de jóvenes recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de Santa Teresa de Úbeda

El pasado viernes día 26 de mayo, festividad de San Felipe Neri, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa de Úbeda, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la celebración del Sacramento de la Confirmación que administró a 15 jóvenes de Úbeda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad