La misa votiva de Cabildos centra los actos en honor a la patrona de Jaén

12 junio de 2020

11 de junio atípico en la ciudad de Jaén. El día en el que el pueblo rememora el descenso de la Virgen en la noche del 10 al 11 de junio de 1430, estuvo, en parte, deslucido debido a las medidas de protección e higiene ante el Coronavirus.

Pese a ello, y cumpliendo con la tradición secular, los Cabildos municipal y catedral, se dieron cita en la Basílica de San Ildefonso para celebrar la misa votiva de los cabildos. Con aforo limitado, desde primera hora de la mañana se dieron cita numerosos fieles para poder participar de la Santa Misa, que presidió el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.

La Virgen de la Capilla no estaba, como es habitual, en el precioso altar que se levanta en su honor para el mes de mayo, novena y fiesta. Luciendo el manto rojo, de los Condes de Corbull, estaba ubicada a los pies del presbiterio con un lazo negro en señal de luto por los fallecidos a causa del Covid.

La Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla también lucía de riguroso luto para la celebración. El alcalde y los miembros del cabildo municipal llegaban puntuales a la Basílica Santuario de San Ildefonso, igual hicieron distintas autoridades civiles y militares de la provincia, que quisieron participar de esta celebración centenaria.

Como es tradición, el Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas y el alcalde de la ciudad, D. Julio Millán, ocuparon, como presidentes de sendos Cabildos, lugares preferentes en la celebración.

Alrededor de una veintena de sacerdotes y otros tanto canónigos concelebraron la solemne Eucaristía que estuvo solemnizada con la voz y el piano de Dueto Enclave.

Las lecturas estuvieron participadas por miembros de la Junta de Gobierno y el Evangelio de la Visitación de María a su prima Isabel, del libro de San Lucas, proclamado por el vicario parroquial, D. Manuel Morales.

Homilía

El Obispo de la Diócesis quiso comenzar su predicación con un recuerdo por todos los fallecidos a causa del Covid-19. En sus palabras rememoró el descenso de la Virgen a Jaén, afirmando que «el descenso es una presencia permanente de la Virgen María en Jaén: en nuestras vidas». El Prelado del Santo Reino afirmó que «María comparte nuestros dolores,  miedos, alegrías, y en los últimos meses también comparte el sentido de la responsabilidad frente al Coronavirus».

Del mismo modo, refiriéndose al pasaje de la Visitación, Don Amadeo explicó que «la Virgen, desde el primer momento que conoce la encarnación del Hijo de Dios en su vientre, va a llevar a todos el amor que la sostiene». En este sentido, aclaró que «Isabel, al igual que nosotros, debemos saber recoger en nuestra propia vida, ese anuncio que la hizo saltar de alegría y de gozo por conocer a la persona de Cristo».

Al finalizar la Eucaristía, y antes del rezo de la salve, el Obispo hizo un responso por las personas fallecidas a causa del Covid-19.

Suspendida la tradicional ofrenda floral que cada año se lleva a cabo a las puertas de la Basílica, el alcalde de Jaén quiso llevar flores a la Virgen de la Capilla, del mismo modo, miembros de la Asociación Lola Torres en representación del pueblo de Jaén y un emocionado presidente de la Agrupación de Cofradías, ofreció a los pies de la Santísima Virgen su medalla de la Agrupación.

Como cada 11 de junio, los jiennenses agradecen a María el descenso a la ciudad de Jaén para socorrer a «nuestros mayores», y en este año, con especial significación, se pide que lo siga haciendo.

 

Galería fotográfica: «Fiesta de la Virgen de la Capilla 2020»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

Este lunes, 18 de septiembre, los arciprestes fueron convocados a la primera reunión del Colegio de Arciprestes de este curso, en la Casa de la Iglesia. Durante la reunión se presentó el Plan de Pastoral, que este año está dedicado al Primer Anuncio y que se desarrollará bajo el lema: “Mira, hago nuevo todas las cosas (Ap. 21,5)”.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El pasado jueves, 14 de septiembre, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, visitó la sede del Centro de Orientación Familiar de la Diócesis, para conocer, de primera mano, el servicio especializado de atención integral a los problemas familiares que desde el mismo se realiza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad