La Inmaculada Concepción es nombrada Patrona y Alcaldesa Honoraria de Lopera

15 diciembre de 2011

Inmaculada Concepción de Lopera     Conforme a la normativa diocesana que regula la “concesión de signos emblemáticos populares a imágenes sagradas”  el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, impuso a la patrona de Lopera, La Inmaculada Concepción, el Bastón y Medalla de la Villa concedida por la corporación municipal el día 30 de Noviembre de 2010 como muestra de la “alta consideración que merece la patrona del municipio”. Acogiéndose al “Reglamento de Honores y Distinciones” (art. 10.2) del Excmo. Ayuntamiento de Lopera el párroco de la localidad, Rvdo. D. Luís Velasco de la Coba, a instancias del Grupo Parroquial “Hijas de María y Madres Cristianas”, del Consejo de Cofradías y Grupos Parroquiales con sede canónica en la parroquia de la “Inmaculada Concepción” de Lopera y del Consejo de Pastoral Parroquial de ésta, el día 6 de octubre de 2010 solicitaba, para la patrona del municipio, el titulo honorífico de “Alcaldesa Honoraria” de la Villa con carácter vitalicio.

     Transcurrido el protocolo establecido los vecinos de Lopera, como era de esperar, no hicieron alegaciones algunas en contra de dicha solicitud para su patrona.  El día 30 de Noviembre de 2010 y en pleno municipal, presidido por la Sra. Alcaldesa de Lopera – Dña Isabel Uceda Cantero –, los concejales presentes de los diversos grupos políticos que forman la corporación manifestaron su agrado en conceder a la Inmaculada Concepción, patrona de Lopera, el Bastón y la Medalla de la villa con carácter vitalicio una vez que “su devoción y culto en Lopera está suficientemente enraizado en el municipio”. Datan del año 1.622 las noticias sobre una cofradía, en la villa de Lopera, responsable de la promoción del culto a la Purísima Concepción. Así se refleja en una Carta-Órden que giran el Alcalde de Lopera, D. Juan de Artalecu, y el Gobernador de la Orden de Calatrava a la parroquia según consta en el Archivo Histórico Municipal sección Patrimonio U.I. nº 217. El 23 de diciembre de 1.623 el Cabildo de Lopera nombra a la Inmaculada Concepción Patrona de la villa  posteriormente confirmada por un Auto proveído en Martos el 18 de enero de 1.624.
     El día 8 de Diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, el Sr. Obispo de Jaén, en solemne celebración de la Eucaristía, asistida por la alcaldesa del municipio Dña. Isabel Uceda, la  corporación municipal de Lopera, Cofradías, Grupos Parroquiales, catequistas, Consejo de Pastoral y demás fieles, aceptó e impuso a la Inmaculada Concepción los símbolos de honor y distinción de la villa de Lopera para su patrona  con la firme esperanza de que “favorecerá la devoción a la Madre de Dios y la comunión entre los hermanos”. Finalizado el acto litúrgico procesionó, por las calles de la villa, la Purísima Virgen María, “Patrona y Alcaldesa Honoraria” de Lopera. Ha sido la incansable labor de investigación del cronista de esta villa, D. José Luís Pantoja Vallejo, Dr. en Historia, quien ha permitido recuperar documentos y legajos para la elaboración del expediente de solicitud.
 
Texto: Luís Velasco de la Coba
Fotografías: José Luís Pantoja

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

El pasado día 24 de mayo, tras el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Santuario mayor de la localidad, presidida por el párroco, D. Sergio de la Fuente Cueto, tuvo lugar el Pregón de “Pascuamayo”. El pregonero, Juan José Armijo Montesinos fue presentado por su gran amiga María Luisa Soriano Torres con la que comparte la vida del grupo Scout de la Parroquia.
Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Este miércoles finalizaba el triduo que se celebra, cada año, en honor a San Fernando, patrón de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral hispalense y al que, en esta ocasión ha sido invitado a predicar el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
El Santuario de Alharilla acogerá una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos, el 31 de mayo

El Santuario de Alharilla acogerá una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos, el 31 de mayo

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, el próximo 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
El Obispo en Alharilla: “cuidad, conservad y transmitid este gran tesoro de la devoción a Nuestra Señora”

El Obispo en Alharilla: “cuidad, conservad y transmitid este gran tesoro de la devoción a Nuestra Señora”

Este domingo, y enmarcado en el Año Jubilar concedido por la Santa Sede con motivo del 775 aniversario de la aparición de la Virgen en el “llano de Alharilla”, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la Eucaristía de la romería.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad