La Hospitalidad de Lourdes en Jaén da sus primeros pasos

16 febrero de 2015
     En la reciente carta pastoral del Sr. Obispo de Jaén sobre la jornada mundial del enfermo, celebrada en la festividad de la Virgen de Lourdes, D. Ramón del Hoyo afirmaba: «Una buena noticia en nuestra Iglesia diocesana: la hospitalidad de Lourdes da sus primeros pasos en apoyo y amor a los enfermos. Ha quedado aprobada recientemente y nace como semilla insignificante que irá creciendo hasta hacerse un árbol, si cuenta con nuestro apoyo. La hemos puesto bajo la tutela de Nuestra Señora de Lourdes y del Beato Manuel Lozano Garrido, primer hospitalario que, en su día, acudió a ponerse a los pies de aquella imagen milagrosa que nos recuerda y hace presente la aparición de la Inmaculada Virgen María a Bernardita Soubirous, en el año 1859».

     La Hospitalidad tiene su sede en la Parroquia de Santa Bárbara, de Linares, calle de san Pedro, s/n. Su actual Presidente es el Párroco D. Manuel Francisco Valenzuela del que pueden solicitar información para su apoyo o inscripción en el correo odresnuevos97@gmail.comy en el teléfono 953693452.
     En esta misma parroquia linarense de Santa Bárbara se celebró la Eucaristía de inicio de esta Hospitalidad de la Virgen de Lourdes, presidida por el Sr. Obispo de Jaén. La Hospitalidad diocesana estará bajo la especial protección del Beato Manuel Lozano Garrido, joven de Acción Católica que nació en Linares: Periodista, paralítico en silla de ruedas y ciego, que peregrinó a Lourdes enfermo y que vivió hondamente en su vida la devoción a la Virgen y el fervor eucarístico.
     Por eso, en los Estatutos de esta Hospitalidad se dispone que el Beato “Lolo” sea el primer socio honorario de la Hospitalidad. También en tales estatutos se dice que formará parte de la Junta Directiva de la hospitalidad quien ocupe la presidencia de la “Fundación Lolo” que ahora tiene como tarea promover el culto y devoción  al Beato Manuel Lozano y continuar su causa de canonización.
     Por eso, en el desarrollo de la celebración eucarística, se entregó a Dª María Teresa Giménez Mena, -que es la Presidenta delegada de la Fundación, en nombre y representación del Sr. Obispo-, la credencial que acredita el título de Primer Miembro honorario de la Hospitalidad de Lourdes a favor del Beato Lolo.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo