La formación permanente del clero se centra en el Sínodo

24 febrero de 2022

El pasado lunes, 21 de febrero, se ha celebrado en el Seminario Diocesano el primer encuentro de formación permanente para sacerdotes al que ha asistido el Obispo Don Sebastián desde su llegada a la Diócesis. Han participado unos 80 sacerdotes y también el Obispo emérito Don Amadeo.

En esta ocasión, la sesión ha estado centrada en la sinodalidad a propósito del Sínodo que estamos celebrando en toda la Iglesia.

El encuentro comenzó a las 10 de la mañana con la acogida y saludo fraterno de los participantes y a continuación entramos en la Capilla mayor donde Don Sebastián expuso el Santísimo Sacramento para la oración con el rezo de la Hora Intermedia, además de un tiempo de silencio y meditación.

Después de hablar y escuchar al Señor en la oración, pasamos al salón de actos donde el sacerdote diocesano de Mérida-Badajoz, D. Luis Manuel Romero Sánchez, director de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española, presentó la ponencia “Por una Iglesia sinodal. Comunión, participación y misión”.

Desarrollada en dos partes, separadas por un tiempo de descanso para tomar un café, la conferencia presentó en primer lugar el tema de forma más sistemática, mientras que posteriormente se centró en cómo se está planteando el desarrollo del sínodo a nivel de España.

Tres premisas sobre la sinodalidad, una definición de la misma y un breve recorrido histórico pasando por la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio, dieron lugar a resaltar la importancia de entender la sinodalidad como un proceso en la vida de la Iglesia para evitar que todo quede en un hecho pasajero del cual poco subsistirá. En la primera parte profundizó también en los tres conocidos pilares de una Iglesia Sinodal: la comunión, la participación y la misión para concluir expresando que la finalidad del proceso sinodal ha de ser una verdadera conversión personal y pastoral en todos los fieles y de manera particular en los sacerdotes.

Entre las concreciones de la segunda parte, la difusión y animación del sínodo le llevó a presentar la página web de la Comisión Episcopal para los Laicos www.pueblodediosensalida.com donde se puede encontrar todo lo relacionado con el sínodo en España. Finalizó la sesión con algunas preguntas al ponente por parte de los participantes.

Para concluir, un buen grupo de los asistentes compartimos la comida en los comedores de la residencia sacerdotal.

 

Juan Ramón Gómez
Delegado episcopal del Clero

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo