Los fieles se contagian del espíritu de la Misión diocesana

15 noviembre de 2018

P1140199Si el pasado lunes fue en Úbeda, este miércoles ha sido el turno de Jaén. El Seminario ha acogido la presentación de la Misión diocesana 2019, que llevará a Cristo y su mensaje a los cuatro puntos cardinales de la provincia. Al acto acudieron más de 300 personas provenientes de muchas parroquias de la Diócesis, movimientos cristianos y cofradías. Además de un importante número de sacerdotes y los seminaristas. Todos quisieron conocer la hoja de ruta para este Año de la Misión, que ha diseñado el Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro.

Al igual que en Úbeda, la presentación comenzó con una oración. Después, el Prelado tomó la palabra para explicar el espíritu de esta misión, que no es otra que llevar la presencia viva de Cristo resucitado a todos los jiennenses: a todos, los cercanos y los alejados.

Además hizo referencia a la Carta Pastoral que en breves fechas se hará pública bajo el título, «La alegría del encuentro con Jesucristo» y que desgrana el significado de ser discípulos misioneros y anunciar el Evangelio, todo ello enmarcado en el Plan Pastoral cuatrienal que se está desarrollando en la Diócesis: «Caminando en el sueño misionero de llegar a todos». En definitiva, será a través del anuncio y del acompañamiento como se conseguirá el objetivo de la acción misionera que será «el de transfigurar el rostro de la sociedad, rompiendo las cadenas que tienen oprimidos a tantos individuos y colectivos y promoviendo lógicas inspiradas en la justicia y en la misericordia».  

Después, tomó la palabra el Vicario de Evangelización para explicar el desarrollo de la Misión diocesana. Esa que se desarrollará entre el 13 de enero y 26 de octubre de 2019. Que dará comienzo con una solemne Eucaristía en la Catedral de Baeza y que se trasladará a todas y cada una de las comunidades parroquiales de la Diócesis. Primero para formar y preparar el camino de la misión y después para llevar la alegría del Evangelio a todos los jiennenses.

Expuso las semanas de trabajo y cómo se va a desarrollar éste. Del mismo modo que informó sobre el cuaderno que se ha elaborado para este itinerario general. Una carpeta que contiene 17 libritos donde se explica y desarrolla cada uno de los momentos que tendrán lugar a lo largo de los meses y que se repartirán por las parroquias.

Los asistentes se contagiaron de esa alegría ilusionante que supone esta Misión, que es llevar a todos los que nos rodean el rostro misericordioso de Cristo, camino, verdad y vida.

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
<strong>Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María</strong>

Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María

Con motivo del Festival de Otoño, este sábado actuó en la Plaza de Santa María la Escolanía de la Catedral de Jaén. Una brillante actuación de los escolanos, bajo la batuta de Cristina García de la Torre que estuvieron acompañados de la magistral Orquesta Sinfónica del Festival de Otoño, OSFO, dirigido por Ángel Luis Pérez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad