La exhortación apostólica Amoris Laetitia clave para afrontar los nuevos retos pastorales de la familia

22 febrero de 2018

Bajo el título «Los desafíos pastorales de las nuevas situaciones familiares», Monseñor José Mazuelos Pérez, Obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez y miembro de la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española, compartió, con los asistentes a esta tercera conferencia de las trigésimas jornadas de Santo Tomas, varias pinceladas sobre este tema partiendo, como no podía ser de otra forma, de la Exhortación Apostólica post-sinodal del Santo Padre Francisco, “Amoris Laetitia”, sobre el amor en la familia. Comenzó invitando a todos los presentes: sacerdotes, seminaristas, y agentes de pastoral familiar, a realizar una lectura profunda de dicho documento, pudiendo para ello convocar a grupos  de matrimonios, novios… para este fin.

Monseñor Mazuelos Pérez inició su ponencia destacando que «son muchos los cambios que en poco tiempo nuestra sociedad ha experimentado». El término «familia» o «unidad familiar» ya no es un vocablo univoco, sino que bajo este paraguas «se recogen multitud de realidades diversas que nos están demandando distintas respuestas pastorales que debemos afrontar con valentía, basadas en una solida formación y a la luz del mensaje evangélico de esperanza y verdad». En este punto, el Prelado de Asidonia-Jerez remitió al  segundo capítulo de Amoris Laetitia, dónde se hace un análisis acertado de las nuevas realidades fruto del cambio antropológico, social e ideológico del mundo de hoy. Cambios a los que se deben hacer frente sin complejos y sin miedos. «Es una gran riqueza la que atesoramos: la verdad del amor humano y de la unión sacramental entre el hombre y la mujer». Riqueza que hemos de presentar sin miedos y abiertamente sabedores que, ya cómo Iglesia, hemos pasado por momentos de dificultad en la presentación de nuestro mensaje en contraposición a la mentalidad social predominante, como en la primeras comunidades cristianas que surgieron bajo el Imperio Romano en las que la belleza de la vida familiar y conyugal cristiana, a pesar de todos los problemas que conlleva, fue lo suficientemente atractiva para vencer a la cultura dominante.

El Obispo destacó que son tres los ejes fundamentales que deben inspirar las respuestas pastorales ante los desafíos actuales. En primer lugar, «ofrecer aliento, estímulo y ayuda a las familias en su entrega y en sus dificultades». Ayudando a la consistencia de los matrimonios cristianos, ya desde sus primeros años, haciéndolos crecer, apoyándolos y acompañándolos, siguiendo «la pedagogía del amor», que tan bellamente explicada encontramos en los capítulos IV, V y VI de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco. En segundo lugar, «acompañar a los fieles en situación irregular para sepan y sientan que son parte de la Iglesia». Aplicando «la ley de la gradualidad», en la que debemos tener en cuenta, que las reglas generales no se han de aplicar estrictamente a cada situación en particular sin tener previamente en cuenta la complejidad de cada situación, desde el discernimiento. Y en tercer lugar, «sentirnos todos desafiados por el Capítulo VIII que, ciertamente, llama a los pastores y a los que trabajan en el apostolado de la familia a escuchar con sensibilidad a cualquier persona que se sienta herida y a ayudarla a experimentar el amor incondicional de Dios». Especialmente, tal y como se puso de manifiesto en el dialogo posterior a la charla, hacia aquellos hermanos nuestros víctimas de la ideologías predominantes avaladas y respaldadas por las leyes LGTBI.

Ésta fue la tercera de las cuatro sesiones que componen las XXX Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino. El Obispo fue presentado por el Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas y el Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz González. Numeroso público ocupaba, como en días anteriores, el salón de actos del Seminario, entre otros acudió el Obispo emérito de Cádiz y Ceuta, el jiennense Don Antonio Ceballos, así como sacerdotes, seminaristas, y miembros de distintas Delegaciones episcopales. Hoy clausurará las Jornadas el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, quien presentará a Don Fernando Sebastián, Cardenal Presbítero de Santa Ángela de Merici y Arzobispo emérito de Pamplona – Tudela, que ofrecerá la conferencia, «La transmisión de la fe en la familia».

Ricardo Cobo
Delegación de Familia y Vida

Galería Fotográfica: «XXX Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida
Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

El próximo 4 de octubre, echa a andar la iniciativa diocesana, "Face to god". Un encuentro dirigido a familias y a adultos, que con el mismo modelo de oración que el "Face to face" pretende crear un espacio semanal de encuentro con Dios a través de la oración, la música, el testimonio y el perdón. Será en la Catedral a las 21 horas.
<strong>Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios</strong>

Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Parroquia La Inmaculada Concepción de Canena y la Parroquia Santa Isabel de Jaén os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).
La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

Este fin de semana, se ha llevado a cabo, en Guadarrama, el curso de Formación de Agentes de Pastoral de Familia y Vida organizado por la Subcomisión Episcopal para la Familia y defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española, al que han asistido nuestros Delegados diocesanos de Familia y vida, acompañados por otros dos matrimonios que colaboran en dicha delegación.
El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

Nota de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. Defendemos la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, independientemente de su edad, raza, estado de salud.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad