La Diócesis se prepara para celebrar el Encuentro Mundial de las Familias

20 junio de 2022

El papa Francisco propuso el Año Familia Amoris Laetitia, que se inauguró el 19 de marzo de 2021 y se clausurará el 26 de junio de 2022 con la celebración del X Encuentro Mundial de las Familias en Roma.

Cada Diócesis organiza una serie de actos para vivir en comunión con el Santo Padre y la Iglesia universal este encuentro desde cada una de las Iglesias particulares. Programas dirigidos a toda la familia y que pretenden hacer vida el lema de este encuentro: «Amor familiar: vocación y camino de santidad». El Secretariado diocesano de Familia y Vida, impulsados por el Obispo han preparado una serie de actos de convivencia para todas las familias a los que ya puedes inscribirte para participar.

Programa de actos

Miércoles, 22 de junio:

Celebración de la Eucaristía por las familias y por el EMF. A nivel parroquial.

Jueves 23 y viernes 24 junio:

Se propondrán reuniones en las parroquias o en pequeños grupos, en los hogares. Rosario familiar u otras actividades.

Sábado, 25 de junio:

11:00 Acogida en el Seminario

11:30 Oración inicial y saludo del Sr. Obispo

12:00 Yincana familiar

14:30 Comida compartida

16:00 Tertulias familiares

18:00 Charla a cargo de Luis Gutiérrez Rojas: “Educar con amor y con humor”

19:30 Vigilia oración con testimonios de una familia de acogida y familia ucraniana acogida

20:30 Cena y desplazamiento a la plaza de Santa María

22:00 Concierto-testimonio de Grilex

En la plaza de Santa María habrá stand para que los movimientos o asociaciones puedan presentarse a los asistentes.

Para las actividades del sábado, es necesaria la inscripción a través de este formulario: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS

Domingo 26 de junio:

11:00 Eucaristía de clausura del X EMF en la S.I. Catedral

12:00 Conexión con Roma para el Ángelus del Papa Francisco y envío

El Santo Padre manifestó que, en los encuentros anteriores, “la mayoría de las familias se quedaba en casa y se percibía el Encuentro como una realidad lejana, a lo sumo seguida por televisión, o desconocida para la mayoría de las familias”.

Durante los días en los que tiene lugar en Roma la celebración del Encuentro Mundial de las Familias, cada diócesis será el centro de un encuentro local para sus propias familias y comunidades, con el fin de que toda la comunidad católica pueda participar de este acontecimiento.

El Encuentro tendrá lugar según una modalidad multicéntrica y extendida, “se favorecerá la implicación de las comunidades diocesanas de todo el mundo. Roma será la sede principal, con algunos delegados de la Pastoral Familiar que participarán en el Festival de las Familias, el Congreso Pastoral y a la Santa Misa, que serán retransmitidos en todo el mundo”.

En esta ocasión se seguirá una modalidad inédita, y “será una oportunidad de la Providencia para realizar un evento mundial capaz de involucrar a todas las familias que quieran sentirse parte de la comunidad eclesial”.

El sucesor de Pedro invita a las comunidades diocesanas “a planificar iniciativas a partir del tema del Encuentro, utilizando los símbolos que la diócesis de Roma está preparando. Les pido que sean dinámicos, activos creativos para organizarse con las familias. Se trata de una oportunidad maravillosa para dedicarnos con entusiasmo a la pastoral familiar: esposos, familiares y pastores juntos”.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad