La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

19 septiembre de 2023

El próximo domingo, 24 de septiembre, celebraremos la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado (JMMR) 2023, junto con toda la Iglesia, con el lema «Libres de elegir si migrar o quedarse».

En esta ocasión el Papa Francisco focaliza la atención, no tanto en el derecho a emigrar que es una reivindicación más habitual, sino en el derecho de toda persona a permanecer en el país de origen, a no sentirse obligado a abandonar la propia tierra. De ahí que señale en su mensaje que hay que eliminar las causas que obligan a las personas a huir y plantearnos, no solo qué hay que hacer, sino qué hay que dejar de hacer: colonialismo económico, carrera de armamentos, devastación de la “casa común”; y nos anima a la Iglesia a ofrecer el ideal de comunidad humana, basado en el compartir (Hc 2,44-45) y en el encuentro real con Cristo en la persona migrada y refugiada (Mt 25,35-36).

Por su parte, los Obispos de la Subcomisión de Migraciones y Movilidad humana de la CEE, en su mensaje con motivo de esta jornada, se hacen eco de las palabras del Papa, destacando distintas iniciativas que han ido apareciendo en estos últimos años en la Iglesia de España y que responden a muchas de los planteamientos propuestos desde el Magisterio pontificio: Corredores humanitarios, la mesa del mundo rural, o comunidades acogedoras y misioneras, entre otras.

Actos diocesanos en torno a la jornada
Desde la Delegación diocesana y en torno a esta jornada se han organizado diversos actos: El Círculo de Silencio que tendrá lugar el jueves, 21 de septiembre, a las 20 horas, en la Calle Roldán y Marín de Jaén capital; la participación en la Adoración Face to Face el miércoles 27 de septiembre, a las 21 horas, en la Cripta de la Catedral de Jaén; y finalmente la Eucaristía de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado en la Diócesis que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre, a las 20 horas, en la Iglesia de las Angustias de Alcalá la Real.

Asimismo, desde la Delegación diocesana de Migraciones os animamos en esta Jornada a:

Delegación de Migraciones

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Vía Crucis contra la trata de personas

Vía Crucis contra la trata de personas

Hoy, 20 de marzo, a las 18:00 horas y comenzando en la Plaza de la Libertad, junto a la estación de autobuses, se celebrará un Vía crucis contra la trata convocado por la Delegación de Migraciones. Este Vía Crucis costará de 5 estaciones que llevarán a cabo distintos colectivos de la ciudad.
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

El próximo jueves, 27 de febrero, a las 19:30 h, se estrenará en Multicines La Loma (Jaén) el documental «Jornaleros. El mal patrón». Una obra conmovedora que explora la dura realidad de los trabajadores temporeros migrantes. La entrada será libre hasta completar aforo. Tras la proyección, se celebrará un coloquio para reflexionar sobre el tema.
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo