La Diócesis de Jaén participa en la XLIII Semana Social, en Sevilla

1 diciembre de 2021

Las Semanas Sociales de España, cuya organización data de 1906, son un servicio de la CEE para el estudio, la difusión y la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia a las cuestiones sociales de notoria importancia y actualidad.  Unas jornadas que desean seguir siendo un hito dentro del pensamiento social de la Iglesia y que realizan una valiosa contribución al discernimiento del aquí y el ahora de la Iglesia, de su aportación al momento presente, al bien común de la sociedad. La Iglesia ha de ser una Iglesia de brazos abiertos, un lugar fraterno donde todos tengan la voz, el turno y la palabra.

En las Semanas Sociales se ponen en valor la dimensión social y caritativa de la Iglesia, que tiene un valor esencial en nuestra sociedad para la evangelización y para la construcción del Reino de Dios.

Las Semanas Sociales hablan de esa capacidad de diálogo, de escucha y de cuidado que tiene la Iglesia, es un servicio a la sociedad que la Iglesia realiza, desde su planteamiento netamente cristiano y enraizada en el corazón del Evangelio: se trata de una gran aportación que puede hacer la Iglesia española, desde la D.S.I., en la problemática laboral, política, social o económica.

Estas Semanas nos recuerdan que en cualquier ámbito, en todas las funciones y actividades de la Iglesia, tenemos que encontrar el rostro de Jesús de Nazaret.

Nuestra Diócesis de Jaén ha participado en la XLII Semana Social, celebrada en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, los días 25 al 27 de Noviembre, convocados por la Conferencia Episcopal Española, Semanas Sociales, Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana, en torno al tema “La regeneración de la vida pública. Una llamada al bien común y a la participación”.

La citada participación había ha sido preparada por el Equipo Diocesano encargado de difundir la Doctrina Social de la Iglesia, primero a nivel diocesano la reunión que tuvo lugar el pasado 30 de Octubre, en el Seminario de Jaén, fuimos acompañados por Don Fernando Fuentes, director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana, donde participaron personas de distintos ámbitos y organizaciones religiosas, sociales, políticas y universitarias de nuestra Diócesis, con escucha y dialogo muy diverso y respetuoso, las ideas no nos deben separar sino todo lo contrario unirnos en la pluralidad.

En el encuentro de portavoces en las citada Semana Social, participaron Doña Sonia Quiros López (Animadora del Territorio de Caritas Diocesana) y Rvdo. Domingo Antonio Pérez Fernández (Responsable del Servicio Diocesano para difundir la Doctrina Social de la Iglesia),  se compartieron  las conclusiones de los trabajos previos que se han estado realizando en las diócesis españolas de Málaga, Sevilla, Valladolid, Burgos, Barcelona, Bilbao, Mérida-Badajoz, Getafe, Alicante, Coria-Cáceres y Jaén. La experiencia ha sido muy enriquecedora por las distintas y variadas aportaciones traídas por los portavoces de las reuniones realizadas anteriormente en las diócesis citadas, y ha habido a través del dialogo variado puentes de unión, de encuentro en la diversidad, desde la dimensión social del Evangelio. Tenemos que fomentar y ofrecer la formación en el conocimiento de la D.S.I.; y apostar por el dialogo con organizaciones y colectivos con interés por las cuestiones sociales, desde la dimensión social del Evangelio. Los cristianos hemos de ser como el buen samaritano de la parábola, bálsamo del dolor, estar allí donde haya una pobreza o una falta de trabajo o cualquier circunstancia negativa que vaya contra la dignidad de la persona. Como miembros de la Iglesia y buenos samaritanos, hemos de ir al encuentro de los demás, sabiendo que nosotros encontramos en ellos al mismo Cristo. El ayudar al pobre, a la persona que ha perdido un trabajo, o no se haya podido incorporar después de lograr formación al mundo laboral o al sufriente es ayudar al mismo Señor. Y lo hacemos como samaritanos. La Iglesia es fiel al mandato de Jesús cuando trata a los otros como a otro Cristo. Desde la D.S.I. debemos cultivar la acción social en beneficio del otro y de la comunidad.

                                              Equipo D.S.I. de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los fieles de Jaén a pedir por la salud del Santo Padre. Por este motivo, el Prelado jiennense ha pedido que, durante los actos de piedad que se celebren en las distintas localidades el Miércoles de Ceniza, tengan esta intención particular: pedir por la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

En la mañana de este lunes, 24 de febrero, Monseñor Sebastián Chico Martínez, visitó el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Esa misma tarde, el Prelado jiennense visitó y celebró la Eucaristía en la comunidad de Hermanas de la Cruz de Roma, ofrecida por la salud de Santo Padre.
El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 por la salud del Papa Francisco. A él se unirá, en comunión, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, que se encuentra en Roma, después de haber participado, este domingo, en el Jubileo de los Diáconos y a la espera para unirse a la peregrinación diocesana.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo