La Diócesis continúa adentrándose en el camino de la conversión, con el nuevo Plan Pastoral

4 octubre de 2023

En la tarde de ayer culminaban, en Beas de Segura, las presentaciones del Plan Pastoral diocesano.  El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez ha recorrido, en estas últimas semanas, y acompañado por el Vicario General y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, las cinco Vicarías que dividen la Diócesis del Santo Reino, para dar a conocer las orientaciones del trabajo que se propone para los próximos años.

Se trata de un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”. Un camino que cada año se centrará, de manera particular, en un tema transversal acorde con nuestra realidad pastoral, teniendo como base el proceso sinodal y de conversión pastoral que emprendió la Diócesis el pasado curso.

Así, el curso 2023-2024 estará dedicado al primer anuncio. El discipulado será el hilo argumental del curso 2024-2025. Durante el curso 2025-2026 se trabajará de manera específica la corresponsabilidad y el liderazgo. El cuatrienio se cerrará en el curso 2026-2027, en el que se pondrá el foco en la misión y presencia en el mundo.

Las presentaciones, que han tenido una gran acogida, se han desarrollado en dos partes. Por las mañanas, se ha celebrado una reunión con los sacerdotes de la Vicaría correspondiente, para conocer de primera mano el Plan de Pastoral y culminar con una comida fraterna.

Por las tardes, eran los laicos, religiosos y diáconos los convocados. Unas reuniones muy participativas, que han servido también de encuentro y convivencia entre la Iglesia particular de Jaén.

Desde que el papa Francisco firmara la Evangelii Gaudium en noviembre de 2013, la expresión conversión pastoralha ido tomando fuerza en el entorno eclesial, hasta ocupar un espacio en el vocabulario común de la reflexión y de la tarea pastoral. Pero, el concepto no solo aparece en aquella exhortación apostólica, sino que atraviesa, de algún modo, el magisterio todo del actual pontífice y sirve de base inspiradora para los caminos nuevos que progresivamente se van abriendo para la Iglesia.

El curso 2022-2023 ha sido para la Iglesia de Jaén una oportunidad para iniciarse en el proyecto común de abrir caminos que posibiliten la conversión pastoral de la Diócesis y de las parroquias, hacia la misión fundamental, el anuncio del Evangelio, y hacia un modo de ser, la sinodalidad, que cada vez nos hace a todos sentirnos más corresponsables de lo que ocurre y de lo que debe ocurrir en nuestras comunidades.

Ahora, coincidiendo con la apertura del Sínodo de los Obispos, la Diócesis del Santo Reino continúa adentrándose en ese camino de la conversión pastoral. Un proceso, arduo, que debe apoyarse sobre tres pilares fundamentales: La primacía de la evangelización, entendida como el proceso de creación de discípulos misioneros; la transformación del liderazgo, en el que el nuevo párroco-líder ha de saber general equipos y trabajar en equipo, así como descubrir las fortalezas de las personas para hacer emerger otros líderes y animar los misterios laicales; y la confianza en el Espíritu Santo, que es el autor primero des todo el proceso de conversión.

En palabras de nuestro Obispo “La conversión pastoral solo será posible si ponemos los ojos fijos en él (ver Hb 12,1-3). Y dejamos que el motor de nuestra vida eclesial sea el mismo Espíritu que lo ungió a él. Ilusionémonos, hermanos, con lo que está por venir. Es aquel Cristo resucitado y vencedor el que nos alienta con las mismas palabras que dirigió a la Iglesia sufriente de finales del siglo I y que hemos tomado como lema: «Mira, hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5). El Señor nos bendiga y nos acompañe a todos en esta tarea común”.

Ahora es el tiempo de las parroquias y los laicos comprometidos que quieran llevar el mensaje de Jesucristo a una sociedad necesitada de Dios.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén ha vivido unas jornadas llenas de devoción y fervor durante la peregrinación extraordinaria a la aldea del Rocío, que realiza todos los años durante mes de enero. En esta ocasión los ha acompañado nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que presidía la celebración eucarística que tuvo lugar el domingo.
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo