La Diócesis celebra la solemnidad de San Eufrasio, primer Obispo de Jaén

15 mayo de 2018

Con el rezo de los Laudes ha dado comienzo la solemne celebración eucarística en honor de San Eufrasio, primer Obispo de Jaén y patrón de la Diócesis. Presidida por el Obispo, la Eucaristía ha estado concelebrada por miembros del Cabildo; el Rector y Vicerrector del Seminario, y asistida por los seminaristas.

Una imagen con las reliquias del primer Obispo presidía el presbiterio.

Las Lecturas han estado participadas por los seminaristas y el Evangelio proclamado por el Diácono, José Navarrete.

En su homilía, el Obispo ha comenzado recordando la figura de San Eufrasio, gracias a quien llegó a la fe en Cristo a esta tierra. «El trajo la alegría del Evangelio, de la verdad de Cristo, la alegría de haber conocido y amado a Jesucristo y haber sentido en el corazón la verdad de Cristo. Una verdad que pasa por la afirmación experimental de que Cristo nos ha salvado y ha resucitado».

Para continuar recordando que «San Eufrasio tuvo una vida apostólica y martirial, de testimonio llevado hasta el último extremo, que es el de dar su vida por Cristo». Para continuar explicando que «el que cree en Jesucristo tiene que hablar, el que cree tiene que decir, tiene que manifestar, tiene que ser testigo, tiene que ser apóstol, tiene que ser misionero».

El Prelado jiennense ha manifestado que esta celebración, así como las Vísperas solemnes de la tarde de ayer, deben de convertirse en «un acto de gratitud al Señor por la santidad y por la figura de San Eufrasio tiene que ser para la Iglesia de Jaén, en este momento, un estímulo para que sea una Iglesia evangelizadora y misionera».  A la vez que ha recordado el proyecto en el que está inmerso la Diócesis, que es el «Sueño misionero de llegar a todos». «Lo estamos  haciendo estimulados por una Iglesia que se redescubre constantemente y permanentemente al hilo de las circunstancias de los tiempos, de los retos, de la manifestación de la fe en el mundo, de la fe en nuestro contexto concreto… queremos ser una Iglesia en salida: que acoge y sale, que busca, que integra, que ofrece porque tiene que llevar a Jesucristo a todos los hombres y mujeres».

Para finalizar, Don Amadeo ha expresado: «Que esta Eucaristía que celebramos en el día de San Eufrasio sea el deseo de ser uno, constituirnos uno con Cristo: en la misma fe, un sólo Señor, un sólo Bautismo, un sólo Dios y Padre, y ser testigos del Señor para que el mundo crea.»

La oración de los fieles la ha realizado el Diácono, Cándido García. En ella se ha pedido por el Obispo de la Diócesis; por los presbíteros y diáconos y por todo el pueblo de Dios en esta Diócesis. También, Don Amadeo ha querido pedir y recordar al Obispo emérito, Don Ramón del Hoyo López, su predecesor en la Diócesis del Santo Reino, así como por el ahora emérito de Mérida Badajoz, D. Santiago García, que fuera Obispo de Jaén entre los años 1988 al 2004.

Al finalizar la Eucaristía, el Vicario General  y Deán, ha expuesto las reliquias de San Eufrasio para la veneración de los asistentes.

 

Galería Fotográfica: «Solemnidad de San Eufrasio 2018»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad