La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

29 septiembre de 2023

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando.

En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga, que lleva años dedicado a la formación sacerdotal y al acompañamiento de los sacerdotes. La inscripción puede hacer ya a través del siguiente enlace: https://forms.gle/5pGtHLT3Z36aYeUu9

Posteriormente, se celebrarán otros Ejercicios Espirituales del 5 al 9 de febrero, dirigidos por D. Fernando Valera, Obispo de Zamora.

Del mismo modo, y de acuerdo con lo que se fijó en el Plan para la animación de la formación permanente del Clero, este curso se continuará con las convivencias sacerdotales distribuidas en cuatro grupos de edad.

Clero joven: 25 y 26 septiembre, 18 y 19 diciembre, 11 y 12 marzo, 24 y 25 junio.

Clero intermedio: 27 noviembre y 8 abril.

Clero veterano: 11 diciembre y 29 abril

Clero mayor: 15 diciembre y 7 junio

Asimismo, se han organizado otros encuentros sacerdotales. El 24 de octubre nuestro Obispo, Don Sebastián desea encontrarse con los sacerdotes que están iniciando una nueva etapa en un nuevo destino pastoral este curso. El 21 noviembre está prevista una reunión de Don Sebastián con los capellanes de hospital. Y el 28 noviembre se celebra un encuentro del Obispo con el Equipo de la Delegación para el Clero.

Además, está prevista, como viene siendo habitual, una formación permanente teológico-pastoral. El Vicario General está presentando el contenido de esta formación en los encuentros de presentación por vicarías del Plan Pastoral diocesano, que versará sobre el primer anuncio y las destrezas en las que deben centrarse los sacerdotes para ello. Las fechas serán las siguientes: 30 octubre, 22 enero, 4 marzo y 27 mayo.

Finalmente, también se han fechado los retiros para el clero. Así, el 14 diciembre será el Retiro de Adviento por Vicarías y el 19 febrero, tendrá lugar el Retiro de Cuaresma para todos los sacerdotes de la Diócesis.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad