La Delegación de Migraciones presenta la exposición fotográfica Los Círculos de Silencio

7 mayo de 2024

La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén presentará, el próximo 9 de mayo, a las 7:30 de la tarde, la exposición fotográfica de Los Círculos de Silencio, en la sala Moneo del Banco de España.

La exposición consta de treinta y siete carteles que han sido la convocatoria mensual durante los últimos once años en Jaén capital de los llamados círculos de silencio. Un acto público y reivindicativo en favor de los derechos de las personas migradas y refugiadas que pretende visibilizar la realidad de este colectivo y defender su dignidad. Durante todos estos años se ha ido tendiendo una red ciudadana, compuesta por distintas asociaciones instituciones eclesiales, y no eclesiales, y las mismas personas migrantes, en la que se pide una mejora de los derechos y libertades de las personas migrantes y refugiadas, tantas veces invisibles, sufriendo discriminación o discursos racistas o xenófobos. En dicha exposición se podrá acceder mediante un código QR en cada cartel a la reivindicación que se hizo en su momento y a distintas fotografías del propio acto.

Este proyecto pretende ser en sí mismo un acto reivindicativo de sensibilización y a la vez un ejercicio de memoria gráfica, para que quede constancia de la participación ciudadana y solidaria del pueblo de Jaén. Las imágenes de los carteles pertenecen al fotógrafo Fernando Mármol Hueso, de reconocido prestigio, cuya labor solidaria ha hecho que en todos estos años haya venido haciendo una aportación fotográfica de cada círculo y responsable del diseño de los carteles de manera altruista.

Delegación de Migraciones

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Vía Crucis contra la trata de personas

Vía Crucis contra la trata de personas

Hoy, 20 de marzo, a las 18:00 horas y comenzando en la Plaza de la Libertad, junto a la estación de autobuses, se celebrará un Vía crucis contra la trata convocado por la Delegación de Migraciones. Este Vía Crucis costará de 5 estaciones que llevarán a cabo distintos colectivos de la ciudad.
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

El próximo jueves, 27 de febrero, a las 19:30 h, se estrenará en Multicines La Loma (Jaén) el documental «Jornaleros. El mal patrón». Una obra conmovedora que explora la dura realidad de los trabajadores temporeros migrantes. La entrada será libre hasta completar aforo. Tras la proyección, se celebrará un coloquio para reflexionar sobre el tema.
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo