La cruz de Lampedusa: Una cruz que pesó poco y que gozó mucho el municipio de Villatorres

18 diciembre de 2019

El 15 de diciembre, Tercer Domingo de Aviento conocido como el ‘domingo de la alegría’,  esperábamos gozosamente la Cruz de Lampedusa en nuestras parroquias de Torrequebradilla y de Villargordo.  Era como esperar la venida de Jesús cargado con esa Cruz, poniendo nombre y apellidos a tantos niños, mujeres y hombres que han muerto en la mar y en el desierto.

Era tener la posibilidad de orar e interiorizar sobre nuestras actitudes y prácticas que tenemos hacia estos nuestros hermanos los inmigrantes que se juegan la vida por conseguir un futuro mejor. ¡Cuánta dicha la nuestra por tener la Cruz de Lampedusa con y junto a nosotros!

Previamente habíamos preparado este acontecimiento con ilusión y esperanza, divulgando y difundiendo nuestras calles con carteles alusivos al tema.  Fuimos a nuestro colegio e instituto a presentarles la programación de actividades a los niños y el por qué y para qué de este regalo que Dios nos hacía y ofrecía,  con la llegada de este gran tesoro hecho de madera de pateras naufragadas y que fueron bendecidas por el Papa Francisco en el 2014.

Y llegó el momento y «llora nuestro corazón» al ver la Cruz de Lampedusa en la puerta de la Iglesia. Una Iglesia abarrotada de niños y mayores, a pesar de que estamos en plena de recolección de la aceituna.

Desde el inicio, la Eucaristía se vivió con mucho silencio y emoción. Era como si en cada momento se esperara algo nuevo, porque aquella cruz en el altar nos atraía y nos desmoronaba por dentro al escuchar las palabras en boca de nuestro párroco, D. Germán García. Aquellas palabras que pronunció el Papa Francisco en la homilía el 8 de Julio del 2013 en Lampedusa: «¿Quién de nosotros ha llorado por las jóvenes madres que llevaban a sus hijos sobre las barcas? Estamos anestesiados ante el dolor de los demás».

Esas palabras nos trasladaban a aquel lugar santo. Un lugar de mucho llanto, donde tantas personas dejaron sus vidas en el mar.

En esta celebración eucarística nos acompañó una familia que venía de «Hogar de Nazaret» de (Puente Genil). De nuevo «lloró nuestro corazón» cuando en labios de una madre de Nigeria (Cristina) ,con tres de sus cuatro hijos, nos relata con una voz potente y profunda su testimonio de sufrimiento, y a la misma vez cargado de mucha fe y esperanza, en su larga travesía por montaña y por mar. Venía con su marido y un hijo y embarazada de 9 meses. Tuvo que ver a una amiga y a otros morir en la patera de la que partieron y pensando que la muerte les acechaba con ese fuerte oleaje. Pero la fe en Dios seguía intacta en Cristina. Pisaron tierra y llevan 12 años aquí en España, dando las gracias al Padre por tanto amor, por sostenerlos y por tantas personas buena que hay en el mundo, dispuestas a echar  una mano y cargar con las cruces de otros. En concreto su Hogar de Nazaret.

Al finalizar la Eucaristía fuimos en procesión hasta el Paseo con la Cruz de Lampedusa llevada por los niños. Hicimos un circulo con un minuto de silencio en memoria de todas las personas migrantes fallecidas y terminamos escuchando unas palabras de D. Santiago Agrelo, Arzobispo de Tanger, que nos dicía: » No te cierres a tu propia carne. Sienta a los pobres a la mesa de tu vida y tú serás para ellos la luz con que Dios los ilumina».

Palabras que también nos reclamaban denunciar proféticamente, porque es inaceptable: «que a los fallecidos en las fronteras se les haga culpables, primero de su miseria y luego de su muerte». «Es inaceptable que haya fronteras y que decisiones políticas llenen de sepulturas un camino que los pobres recorren con esperanza». “Desde la esperanza demos voz para que se escuche su grito y podemos recordar a cada persona que es su propia carne, también la de Cristo”.

Terminamos haciéndonos una llamada a nuestras conciencias,  quedando muy agradecidos por este rato que ha estado la Cruz de Lampedusa en nuestros pueblos.

Y al finalizar compartimos la comida, donde reflejamos nuestro agradecimiento a Cristina y a su familia, por compartir su testimonio de vida. Cristina quedó gratamente sorprendida y exclamó: «Jamás hemos tenido en nuestra casa tanta comida. Gracias Padre».

«El Niño que yace en el pesebre tiene el rostro de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes».    

 Consejo Pastoral Parroquial de Villargordo

Galería fotográfica: «La Cruz de Lampedusa en Villatorres»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad