La Cruz de Lampedusa ha visitado también Alcalá la Real

20 diciembre de 2019

Entre las localidades que durante su recorrido por la Diócesis de Jaén está realizando la Cruz de Lampedusa, ha estado la ciudad de Alcalá la Real a la que llegó la noche del domingo, día 15 procedente de la prisión provincial de Jaén.

El horario confeccionado para la visita ha sido muy completo y ha estado presente en diferentes lugares de la ciudad como las tres parroquias, los dos monasterios de clausura y los dos colegios concertados.

Realizamos un repaso por todas ellas: fue recibida en la parroquia de El Salvador donde tuvo lugar una vigilia de oración ante el Santísimo y junto a la Cruz. Posteriormente, fue trasladada al monasterio de las MM. Dominicas para pernoctar y estar presente en la celebración de la Eucaristía a las 9 de la mañana siguiente. A continuación, algunos chicos del colegio SAFA la llevaron hasta su centro educativo donde estuvo toda la mañana y los alumnos tuvieron tiempo para orar y llevar a cabo diversas actividades ante la Cruz.

A mediodía fue hasta la parroquia de Santo Domingo y allí, ya por la tarde, los miembros de Cáritas de Alcalá hicieron el Vía Crucis y más tarde fue trasladada a la Parroquia de Santa María la Mayor, donde comenzamos rezando la oración del Papa Francisco a la Virgen en Lampedusa. A ella siguieron varios testimonios de inmigrantes a través de unos vídeos y uno en vivo por parte de Estiven Alfonso, un inmigrante de Senegal que se encuentra en Alcalá con motivo de la campaña de la aceituna. Finalizamos con la celebración de la Eucaristía a la que fueron invitados especialmente las juntas directivas de la Unión Local de Cofradías y de todas las Cofradías y Hermandades.

Merece especial mención que durante toda la tarde estuvo presente un buen número de fieles de Alcaudete que quisieron sumarse a este evento y vinieron en autobús junto con el párroco de Santa María de esta localidad.

La segunda noche la Cruz fue acogida en el monasterio de las MM. Trinitarias y allí celebramos la Misa a la mañana siguiente, coincidiendo, providencialmente, con la solemnidad de San Juan de Mata, fundador de la Orden Trinitaria, redentora de cautivos, cuyo carisma tanto coincide además con la actitud y compromiso que la presencia de la Cruz de Lampedusa nos reclamaba de cara a la acogida y ayuda a los inmigrantes que sufren los nuevos modos de cautividad.

Para finalizar, fue llevada al colegio de Cristo Rey donde también los alumnos, religiosas y profesores de este centro tuvieron oportunidad de orar y sensibilizarse sobre el hecho de las migraciones ante la Cruz.

Agradecemos la buena acogida que ha tenido en todos los lugares, a todas las personas que han preparado su recepción, así como a los voluntarios que fueron a recogerla a la prisión con su propio vehículo y la han llevado en los trayectos más largos por la ciudad. Esperamos que esta visita de la Cruz de Lampedusa, cuyos maderos son símbolo de todos aquellos que en ellos sufren o mueren como el mismo Cristo lo hizo en una cruz similar, nos haya hecho sentir más cercanos a todos ellos.

Parroquia de Santa María de Alcalá la Real

Galería fotográfica: «La Cruz de Lampedusa en Alcalá la Real» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Vía Crucis contra la trata de personas

Vía Crucis contra la trata de personas

Hoy, 20 de marzo, a las 18:00 horas y comenzando en la Plaza de la Libertad, junto a la estación de autobuses, se celebrará un Vía crucis contra la trata convocado por la Delegación de Migraciones. Este Vía Crucis costará de 5 estaciones que llevarán a cabo distintos colectivos de la ciudad.
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

El próximo jueves, 27 de febrero, a las 19:30 h, se estrenará en Multicines La Loma (Jaén) el documental «Jornaleros. El mal patrón». Una obra conmovedora que explora la dura realidad de los trabajadores temporeros migrantes. La entrada será libre hasta completar aforo. Tras la proyección, se celebrará un coloquio para reflexionar sobre el tema.
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo