La Conferencia Episcopal reelige a Martínez Rojas como Presidente de Archiveros de la Iglesia

29 junio de 2018

Esta semana ha estado reunida la comisión permanente de la Conferencia Episcopal Española. Entre los asuntos a tratar, como cada año en esta fecha, han sido los nombramientos. Entre ellos, cabe destacar, la reelección de D. Francisco Juan Martínez Rojas, Vicario General y Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza como Presidente de Archiveros de la Iglesia en España.

 

Reforma de la Conferencia Episcopal Española

Uno de los temas del orden del día ha sido el estudio de una ponencia sobre la reforma de la Conferencia Episcopal Española. Esta reforma fue propuesta con motivo de la celebración del 50 aniversario de la CEE, en 2016.

Partiendo de la naturaleza teológica y jurídica de las conferencias episcopales que inspiró el Vaticano II, la ponencia presentada señala los principios en los que se ha de inspirar su renovación, acogiendo los criterios del magisterio del papa Francisco. Éstos están recogidos en la exhortación apostólica Evangelii gaudium, en la que el Papa invita a la “mística de vivir juntos”, experimentar la catolicidad y la lógica del diálogo en camino hacia una cultura del encuentro. Se trata de hacer una renovación que posibilite e impulse la transformación misionera de la Iglesia para hacerla capaz del encuentro con la sociedad.

Entre las aportaciones de los obispos a la ponencia, que seguirá su estudio en la próxima reunión, se insiste en facilitar aún más la participación efectiva de los obispos en los trabajos de la CEE, y en sus distintos organismos de representación y de gobierno, conjugando la comunión episcopal y la de las distintas Iglesias locales en España.

Aplicación en España del documento Cor Orans

El presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, Mons. Jesús E. Catalá Ibáñez, ha informado sobre la aplicación de la instrucción Cor Orans. Esta instrucción fue aprobada el pasado 15 de mayo por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las sociedades de Vida Apostólica, y se refiere a la aplicación de la constitución apostólica Vultum dei Quaerere sobre la vida contemplativa femenina. Entre las cuestiones que aborda señala las formas de gobierno en los monasterios, la asociación o federación entre los distintos monasterios para la ayuda mutua y la jurisdicción y responsabilidad de los obispos diocesanos sobre esta importante realidad de la Iglesia. En la actualidad hay 766 monasterios y 8.855 monjas.

Intervención de CONCAPA e IEME

En esta reunión de la Comisión Permanente han intervenido Pedro Caballero, presidente de CONCAPA y Luis Ángel Plaza, director general del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME).

Pedro Caballero ha informado sobre el estudio para la actualización de sus estatutos en relación a la finalidad de la Confederación Católica de Padres. Se trata de ampliar el campo de su actividad desde el ámbito educativo hasta el conjunto de las actividades relacionadas con la familia. Esta ampliación es propiciada por los estatutos que está estudiando la CEE para esta confederación católica de padres.

El director general del Instituto Español de Misiones Extranjeras, Luis Ángel Plaza Lázaro, recientemente elegido para este cargo ha informado a la Comisión Permanente sobre la actualidad de esta institución formada por sacerdotes diocesanos españoles que trabajan en misión en otros países.

La Permanente ha aprobado el calendario de reuniones de los órganos de la Conferencia Episcopal Española para el año 2019. En el capítulo económico, han sido aprobados los balances y liquidación presupuestaria del año 2017, en lo que se refiere al Fondo Común Interdiocesano, la Conferencia Episcopal Española y los órganos que de ella dependen.

Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia

Los obispos miembros de la Comisión Permanente se adhieren a la Nota de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vidaante las iniciativas legislativas sobre la eutanasia y el suicidio asistido que se hizo pública el 21 de mayo, después de que el Congreso de los Diputados aprobase la admisión a trámite la citada Ley.

El pasado martes 26 de junio, el pleno del Congreso de los diputados aprobó la toma en consideración de la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia, impulsada por el Grupo Socialista.

Nombramientos realizados por la Comisión Permanente

La Comisión Permanente ha aprobado los siguientes nombramientos:

  • Juan Carlos Gutiérrez Sánchez, laico de la diócesis de Málaga, como responsable general laico del movimiento “Misioneros de la Esperanza” (MIES).
  • José Ruiz Córdoba, sacerdote de la diócesis de Málaga, como responsable general sacerdote del movimiento “Misioneros de la Esperanza” (MIES).
  • Benjamín Echevarría Martínez, OFM Cap., religioso de la archidiócesis de Madrid, como consiliario de la Asociación “Acción Social Empresarial” (ASE).
  • Juan Antonio Martín Barrera, sacerdote de la diócesis de Cádiz y Ceuta, como consiliario de la “Federación de Scouts Católicos de Andalucía.
  • Celia Carnero Méndez, laica de la diócesis de Zamora, como presidenta general del “Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos” (MJRC).
  • Teófilo Nieto Vicente, sacerdote de la diócesis de Zamora, como consiliario general del “Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos” (MJRC) de Acción Católica.
  • Francesc Xavier Prevosti Vives, religioso de la archidiócesis de Toledo, como Consejero Espiritual de la Asociación “Schola Cordis Iesu”.
  • Eva Fernández Mateo, laica de la archidiócesis de Santiago de Compostela, como presidenta general de “Acción Católica General” (ACG).
  • José Antonio Cano Cano, sacerdote de la diócesis de Cartagena-Murcia, como consiliario general de “Acción Católica General” (ACG).
  • María Ángeles Montserrat Carrascosa García, laica de la archidiócesis de Toledo como presidenta general del “Movimiento Rural Cristiano” (MRC) de Acción Católica.
  • Ángel Martín Chapinal, sacerdote de la diócesis de Coria-Cáceres, como consiliario general del “Movimiento Rural Cristiano” (MRC) de Acción Católica.
  • José Ignacio Figueroa Seco, sacerdote de la diócesis de Alcalá de Henares, como consiliario general del Movimiento “Vida Ascendente”.
  • Concepción Santiago Alonso, laica de la archidiócesis de Sevilla, como Presidenta Nacional de la “Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl” (AIC) ESPAÑA.
  • Álvaro Ginel Vielva, SDB, sacerdote salesiano perteneciente a la Inspectoría Salesiana de “Santiago el Mayor”, con sede en Madrid, como presidente de la Asociación Española de Catequetas.
  • Francisco José Cortés Martínez, laico de la Diócesis de Jaén, como Presidente de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia (ABIE).
  • Francisco Juan Martínez Rojas, sacerdote y Vicario General de la Diócesis de Jaén, como Presidente de la Asociación de Archiveros de la Iglesia (AAIE).

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los fieles de Jaén a pedir por la salud del Santo Padre. Por este motivo, el Prelado jiennense ha pedido que, durante los actos de piedad que se celebren en las distintas localidades el Miércoles de Ceniza, tengan esta intención particular: pedir por la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

En la mañana de este lunes, 24 de febrero, Monseñor Sebastián Chico Martínez, visitó el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Esa misma tarde, el Prelado jiennense visitó y celebró la Eucaristía en la comunidad de Hermanas de la Cruz de Roma, ofrecida por la salud de Santo Padre.
El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 por la salud del Papa Francisco. A él se unirá, en comunión, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, que se encuentra en Roma, después de haber participado, este domingo, en el Jubileo de los Diáconos y a la espera para unirse a la peregrinación diocesana.
Este domingo será ordenado diácono permanente, en Roma, Manuel Rico

Este domingo será ordenado diácono permanente, en Roma, Manuel Rico

Ya se encuentra en la ciudad eterna Manuel Rico, el aspirante al diaconado permanente, que será ordenado este domingo en el Vaticano. Fue el pasado mes de diciembre cuando la Conferencia Episcopal dio a conocer los nombres de los hombres que junto a Manuel Rico serán ordenados, este domingo, en una celebración enmarcada en el Jubileo de la Esperanza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo