La Conferencia Episcopal difunde las letanías en honor a San José en su año santo

7 julio de 2021

La Comisión Permanente aprobó en su reunión del 22 y 23 de junio de 2021 el texto latino y las traducciones al español, catalán, euskera y gallego de las letanías en honor a Santo José.

El presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia, Mons. José Leonardo Lemos Montanet, firma la presentación a estos textos, con una explicación sobre los mismos.

Texto íntegro de la presentación de las letanías:

En el ciento cincuenta aniversario de la declaración de san José como patrón de la Iglesia universal, el santo padre Francisco ha publicado la carta apostólica Patris corde, con la intención de «que crezca el amor a este gran santo, para ser impulsados a implorar su intercesión e imitar sus virtudes, como también su resolución».

En este contexto, el 1 de mayo de 2021, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos comunicó a los presidentes de las conferencias episcopales que ha parecido oportuno actualizar las Letanías en honor de san José, aprobadas en 1909 por la Sede Apostólica, añadiendo siete invocaciones tomadas de las intervenciones de los papas que han reflexionado sobre algunos aspectos de la figura del patrón de la Iglesia universal.

Las intenciones añadidas, aprobadas por el papa Francisco, son las siguientes:

  • «Custos Redemptoris» (cf. san Juan Pablo II, exhort. apost. Redemptoris custos).
  • «Serve Christi» (cf. san Pablo VI, homilía del 19.III.1966, citada en Redemptoris custos, n. 8 y Patris corde, n. 1).
  • «Minister salutis» (san Juan Crisóstomo, citado en Redemptoris custos, n. 8).
  • «Fulcimen in difficultatibus» (cf. Francisco, carta apost. Patris corde, prólogo).
  • «Patrone exsulum», «Patrone afflictorum» y «Patrone pauperum» (Patris corde, n. 5).

A las conferencias episcopales se les confía la tarea de traducir las Letanías a las lenguas de su competencia y publicarlas. Por ello, la Comisión Episcopal para la Liturgia procedió no solamente a la traducción de las siete nuevas intenciones, sino a la traducción completa de las Letanías, ya que no había un texto oficial en español ni en las distintas lenguas cooficiales.

El texto fue presentado a la CCLVI Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (22-23 de junio de 2021), y recibió la aprobación de los obispos.

Para la difusión de las Letanías, y especialmente para su uso en el presente Año de San José, la Comisión Episcopal para la Liturgia, con la colaboración de la editorial Libros Litúrgicos, ha preparado este subsidio con el texto en latín y las traducciones al español y a las lenguas cooficiales —catalán, euskera y gallego—. En todas ellas se han incluido las siete nuevas intenciones.

Con la misma oración con la que concluye la carta apostólica Patris corde, encomendamos al santo custodio del Redentor y esposo de la Virgen María los frutos de este Año, a los que esperamos que pueda contribuir humildemente la publicación en español y en las demás lenguas del ámbito de la Conferencia Episcopal Española de estas Letanías en su honor.

A ti Dios confió a su Hijo,
en ti María depositó su confianza,
contigo Cristo se forjó como hombre.
Oh, bienaventurado José,
muéstrate padre también a nosotros
y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía,
y defiéndenos de todo mal. Amén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, este miércoles, 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

El pasado día 24 de mayo, tras el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Santuario mayor de la localidad, presidida por el párroco, D. Sergio de la Fuente Cueto, tuvo lugar el Pregón de “Pascuamayo”. El pregonero, Juan José Armijo Montesinos fue presentado por su gran amiga María Luisa Soriano Torres con la que comparte la vida del grupo Scout de la Parroquia.
Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Este miércoles finalizaba el triduo que se celebra, cada año, en honor a San Fernando, patrón de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral hispalense y al que, en esta ocasión ha sido invitado a predicar el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo en Alharilla: “cuidad, conservad y transmitid este gran tesoro de la devoción a Nuestra Señora”

El Obispo en Alharilla: “cuidad, conservad y transmitid este gran tesoro de la devoción a Nuestra Señora”

Este domingo, y enmarcado en el Año Jubilar concedido por la Santa Sede con motivo del 775 aniversario de la aparición de la Virgen en el “llano de Alharilla”, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la Eucaristía de la romería.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad