La Comunidad de Santa Clara de Alcaudete participa con ornamentos litúrgicos y borda la casulla de la JMJ en Jaén

25 mayo de 2011
Ornamentos litúrgicos     Paseando por el casco antiguo de Alcaudete, a través de una de las calles más populares como la del Agua, llegamos hasta el Convento de Santa Clara, donde la Comunidad de hermanas clarisas vive la Fe bajo el carisma franciscano, desde que a finales del siglo XV se fundara esta comunidad.
     En la actualidad, son once las hermanas las que se dedican primordialmente a la Oración en una vida de amor a Cristo, a quien adoran especialmente en la Eucaristía, para después llevar una vida en común imitando a San Francisco en el seguimiento evangélico. Vida en unión al Maestro, pero no al margen del mundo, sino que éste es bien cercano en la oración diaria. La profundidad de esta vida, se articula físicamente en dos polos: la capilla y las salas de trabajo donde realizan obras de gran belleza desde el bordado, la pintura y la restauración al servicio de la liturgia, sobre todo en sus ornamentos.
     Las hermanas de Santa Clara en Alcaudete han constituido todo un voluntariado con peso específico de cara a la Jornada Mundial de la Juventud, dentro de la iniciativa “Coser y cantar” de la organización general de la JMJ, y también para nuestra Diócesis de Jaén, mediante la confección de la casulla que se utilizará en las celebraciones de la Cruz y el Icono de la primera semana de junio y los Días en la Diócesis previos a la JMJ en Madrid.
     Las hermanas Sor Inmaculada y Sor Clara Purificación, nos regalaron un poco de su tiempo para compartir cómo están viviendo desde la Comunidad de Alcaudete en sintonía con la ilusión que las comunidades parroquiales y movimientos de nuestra Diócesis están mostrando ante la llegada de la Cruz y el Icono a Jaén. Pero además, a esta ilusión compartida, hay que añadir que en este mismo año, la Orden está celebrando su 800 aniversario. Sor Inmaculada, está convencida de que la JMJ “será algo grande para España, necesario para que los jóvenes vivan la experiencia de Comunión con Jesús y con toda la Iglesia, en la figura del Papa.
     Desde que tuvieron noticia de la celebración de la JMJ en Madrid, la Comunidad se puso en oración para que el Espíritu mueva los corazones de los jóvenes y actúe en ellos. Posteriormente, acogieron con gran alegría el programa “Coser y cantar”, para el cual, la Comunidad acordó en reunión extraordinaria colaborar con 500 purificadores, 25 corporales y tres juegos de ornamentos de altar completos. Según la organización general de este programa, son las comunidades de clausura, las que especialmente han respondido a esta necesidad. Se espera la participación de más de 10.000 sacerdotes, y serán necesarios 10.000 kilómetros de hilo, 40 km. de casullas, 15 km. de albas o 5 km. de purificadores.
     Ante el reto que supone esta necesidad, cada hermana de la comunidad se ha ofrecido en sus habilidades a disposición de la JMJ. Hay mucho amor e ilusión en cada puntada de hilo que confecciona un ornamento litúrgico, sabiendo que además, será una contribución a las Obras Misionales Pontificias, ya que este ingente ajuar litúrgico será destinado a las Iglesias más necesitadas del tercer mundo.
     La casulla para las celebraciones de la JMJ en nuestra Diócesis, ha sido confeccionada sobre tisú de oro, y bordada en su galón central con motivos como el Icono del Santo Rostro, que indentificará a los jóvenes de Jaén, bordado a sedas de color. Esta labor concreta ha recaído en Sor Inmaculada, quien nos manifestó que se había encomendado al Señor antes de acometer el bordado, y que ha supuesto todo un reto en cuanto a la interpretación de los colores del Icono en un bordado. El galón trasero muestra el logotipo de la JMJ en Jaén, y ambos se ven acompañados de otros motivos como la cruz y espigas, siguiendo el estilo del logo oficial.
     Estas realizaciones ayudan a que la comunidad viva más intensamente los prolegómenos de la JMJ Madrid 2011, desde los dos polos de vida comunitaria: Oración y trabajo en comunidad. Así han vivido otros grandes acontecimientos eclesiales, como iglesia que son en medio de nuestro mundo, desde el Carisma de Santa Clara y al servicio de toda la Iglesia. Sor Inmaculada y Sor Purificación nos comentaron que pudieron seguir muy de cerca la JMJ de Sydney 2008 a través de la prensa y otros medios de comunicación, y recientemente, la beatificación de Juan Pablo II, sobre todo porque la Cruz y el Icono que Juan Pablo II entregó a los jóvenes estará presente en medio de esta comunidad el próximo 5 de junio.
     Las hermanas de Santa Clara en Alcaudete, esperan con gran alegría el momento de la estancia de la Cruz en su monasterio y confían que la JMJ sea una ocasión propicia para que la gracia del Señor haga despertar los corazones de los jóvenes hacia Cristo, y que respondan generosamente a la Vocación. Un mensaje final quieren transmitirnos Sor Inmaculada y Sor Clara Purificación ante los acontecimientos que vamos a vivir: Abrid el corazón a Cristo, porque sólo Él lo puede llenar.
     Ver fotos
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Juventud
Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Todo se prepara desde la Delegación de Juventud para la Vigilia Diocesana de la Juventud que tendrá lugar en Jaén Capital el próximo 7 de diciembre, jueves, y que se desarrollará en torno a la Inmaculada Concepción de María.
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, 20 de noviembre se celebra la Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos. El papa Francisco instó a las conferencias episcopales a elegir “un día apropiado en el que orar por las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de la Oración”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad