La CEE organiza el foro online “Hacia un nuevo currículo de Religión Católica”

29 enero de 2021

En el marco de la reforma de la ley educativa LOMLOE, la Comisión Episcopal para la Educación  y Cultura de la CEE, ha organizado un foro online con el fin de aclarar todas las cuestiones que deben tenerse en cuenta en la renovación de los currículos de la asignatura de Religión.

La LOMLOE obligará a cambiar el currículo en todas las áreas y materias, incluida la de Religión. Con su aplicación, será necesario actualizarlo desde Educación Infantil hasta Bachillerato.

El punto de partida de este debate será la convocatoria abierta de cuatro mesas redondas virtuales en horario de 17:30 a 19:30:

  •  Martes, 23 de febrero. “Razones para un nuevo currículo de Religión”, con la intervención de Mons. Alfonso Carrasco Rouco, obispo de Lugo y presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
  •  Martes 2 de marzo. “Retos de la escuela y la sociedad del s.XXI a la ERE”
  •  Martes 9 de marzo. “De la teología a la pedagogía de la religión”
  •  Martes 16 de marzo: “Psicopedagogía para una renovada clase de Religión”

En cada una de las sesiones, participarán expertos que analizarán los desafíos necesarios para el nuevo currículo de Religión Católica. Después de cada foro, se abrirá un espacio online de participación para que todos los protagonistas de la enseñanza de religión puedan contribuir en el debate. Todo ello, estará accesible en el enlace: (http://hacianuevocurriculo.educacionyculturacee.es)

Este proceso de diálogo terminará con la presentación de un informe que sintetice el fruto de la participación y constituya una base para renovar el currículo de Religión.

La CEE invita a participar a todos los agentes sociales implicados. Entre ellos, delegaciones diocesanas de enseñanza, centros educativos, entidades titulares y asociaciones de profesores, padres y madres; Escuelas de Magisterio y Facultades de Educación; Facultades de Teología e Institutos Superiores de Ciencias Religiosas y, especialmente, a todos los profesores de Religión.

Descargar programa completo 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

La Iglesia celebra el 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. En Jaén, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía a las 11.30 horas en el Monasterio de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital.
La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

El pasado miércoles, el corazón de la Diócesis latía en el santuario de Alharilla, donde el Obispo de Jaén congregaba al pueblo fiel para una vigilia de oración mariana. Una iniciativa impulsada por la Secretaría General del Sínodo y apoyada por la Conferencia Episcopal Española, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispo y sus frutos.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad