La Catedral se volverá a teñir de rojo por los cristianos perseguidos

5 abril de 2019

El próximo lunes, 8 de abril, los cristianos de Jaén están convocados a  una Vigilia de Oración, en la Plaza de Santa María, a las 21 horas, organizado por la Diócesis y la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Para la citada Vigilia, se apagarán las luces de la plaza de Santa María y se descolgará un crucifijo del balcón principal de la Catedral, que se iluminará de rojo, en recuerdo de los cristianos que han dado su vida en defensa de la fe. Además, en esta ocasión contará con una cruz profanada por el grupo terrorista Daesh que presidirá el acto.

El Obispo presidirá esta Vigilia por los cristianos perseguidos y anima a los fieles diocesanos que se unan a esta oración.

Antes, en la Sacristía, se presentará el informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2018. El Obispo estará acompañado del subdirector de Ayuda a la Iglesia Necesitada ACN España, D. Carlos Carazo y el responsable de esta Fundación Pontificia en Jaén, D. Juan Carlos Escobedo.

El Prelado del Santo Reino, también,  inaugurará la exposición fotográfica, “Cristianos perseguidos en el mundo”, que permanecerá instalada en los bajos de la Catedral hasta el Martes Santo. En pleno siglo XXI sigue sin respetarse la libertad religiosa, lo que significa que 6 de cada 10 personas en el mundo no pueden expresar con total libertad su fe, y que 1 de cada 5 cristianos en el mundo viven en países donde hay persecución o discriminación.

El estudio de Libertad Religiosa analiza en 196 países de todo el mundo el grado de cumplimiento de este derecho de la libertad religiosa recogido en el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y lo hace para todos los credos. Es el único informe de sus características elaborado por una institución católica. De todos los países del mundo, en 38 de ellos se cometen violaciones importantes de la libertad religiosa.

A raíz de los datos de este informe, se calcula que 327 millones de cristianos viven en países donde hay persecución religiosa y 178 millones en países donde se discrimina por seguir una religión.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
Arranca el curso del Seminario Menor

Arranca el curso del Seminario Menor

El pasado viernes, 22 de septiembre, se reanudó, después del periodo vacacional, el Seminario Menor con la asistencia de cuatro seminaristas menores, tres de ellos nuevos y que inician este curso su acompañamiento. Pedimos oraciones por todos ellos para que sepan, con la ayuda de la Iglesia, discernir lo que el Señor les pide a cada uno en su corazón.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad