La Catedral reabre sus puertas 56 días después

11 mayo de 2020

Poco antes de las 9 de la mañana iban llegando los fieles que querían participar en la primera Eucaristía que se celebraba en la Catedral de Jaén, tras 56 días sin celebraciones con fieles.

La normalidad ha sido la tónica dominante en el primer Templo de la Diócesis. Los fieles que iban llegando entraban por la puerta de San Miguel, pasando antes por una alfombra con líquido desinfectante.

Dentro era necesario el uso de la mascarilla durante la celebración. Los asientos que podían ser ocupados estaban señalizados. La afluencia ha sido algo mayor a la habitual cualquier lunes. Los fieles llegaban al Templo conscientes de la importancia de guardar las medidas de higiene y prevención ante el COVID-19.

Al finalizar la Eucaristía el personal de limpieza ha procedido a la desinfección de la Catedral.

La Catedral de Jaén abre, en esta fase 1 de la desescalada, con una restricción del 30 % del aforo.  Estableciéndose en 119 fieles para la Catedral (6 de ellas en la capilla del Santísimo), y 30 para la Iglesia del Sagrario. La Cripta permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

En esta fase la Catedral abrirá exclusivamente para el culto. El acceso será 30 minutos antes de la hora de la Eucaristía, cerrando las puertas una vez finalizada la misma.

El acceso será exclusivamente por la Plaza Santa María (Puerta de San Miguel, junto a la rampa), diferenciándola de la salida que se realizará por la puerta central. Se ha habilitado la Capilla del Santo Rostro como espacio penitencial, para aquellos fieles que necesiten acercarse al Sacramento de la reconciliación.

Durante este periodo se extremará las medidas higiénicas, tal como dictan las directrices marcadas por el Gobierno de España y las indicadas por la Conferencia Episcopal Española. Del mismo modo, se procederá a la limpieza antes y después de la celebración de los cultos. Y se ruega a los fieles respeten las indicaciones que reciban, manteniendo en todo momento la distancia social; y asistiendo con mascarilla y guantes.

 

HORARIO DE MISAS:

DE LUNES A VIERNES: 9 HORAS (CATEDRAL) y 19 HORAS (SAGRARIO).

SÁBADOS: 9 HORAS (CATEDRAL) y 19 HORAS (CATEDRAL).

DOMINGOS: 9 HORAS (CATEDRAL), 10.30 HORAS (SAGRARIO), 12 HORAS (CATEDRAL), 13 HORAS (CATEDRAL) y 19 HORAS (CATEDRAL).

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sacramentos
Cursillos prematrimoniales en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

Cursillos prematrimoniales en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

El pasado fin de semana, 30 de junio y 1 y 2 de julio, se ha celebrado en el centro parroquial de la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo la 2ª tanda de los cursillos prematrimoniales (intensivos), participando un total de 13 parejas, dispuestas a darse el “sí quiero”.
50 fieles de la parroquia de la Asunción de Jódar reciben la Confirmación

50 fieles de la parroquia de la Asunción de Jódar reciben la Confirmación

La confirmación es un sacramento que marca un hito en la vida de fe de cada persona que lo recibe. En este día memorable en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Jódar, cincuenta personas confirmaron su compromiso con Dios y su Iglesia.
Celebración de las confirmaciones de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

Celebración de las confirmaciones de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

El pasado 9 de junio, el Provicario General de la Diócesis, D. José Antonio Sánchez Ortiz, impartió el sacramento de la Confirmación en el templo de San Isidoro de Úbeda a 44 miembros pertenecientes a las comunidades parroquiales de San Isidoro y San Juan Bautista de la ciudad.
Una decena de fieles de la parroquia de San Francisco de Asís de Linares reciben la efusión del Espíritu Santo

Una decena de fieles de la parroquia de San Francisco de Asís de Linares reciben la efusión del Espíritu Santo

El pasado 26 de junio, 7 jóvenes y 3 adultos de la parroquia de San Francisco de Asís de Linares recibieron el Sacramento de la Confirmación de manos del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. Fue un momento muy emotivo, participando tanto las familias de los confirmandos como otros miembros de la comunidad parroquial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad