La Casa de la Iglesia acoge una jornada de formación sobre el programa ERP para las parroquias

13 noviembre de 2023

Tras una primera fase de implantación del programa de gestión ERP en casi un tercio de parroquias y las dos catedrales de la Diócesis, el sábado 11 de noviembre, ha comenzado la formación y preparación para que se establezca en el resto de parroquias.

En la Casa de la Iglesia, ha tenido lugar la primera sesión formativa, de las cuatro programadas, a la que han asistido un primer grupo de parroquias representadas en su inmensa mayoría por colaboradores laicos en el ámbito económico. El ecónomo diocesano, D. Rogelio Garrido Checa, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes agradeció su favorable acogida y respuesta a la convocatoria, y presentó a las personas encargadas de la sesión formativa: miembros del equipo del área de la Administración diocesana, junto con el responsable de la Oficina de informática del obispado, que ha asumido la gestión técnica del programa.  

ERP son las siglas en inglés de «planificación de recursos empresariales», y se trata de una herramienta de gestión integral que facilitará, la gestión en las parroquias, bajo una misma premisa, un software totalmente integrado. En un primer momento, hace tres años se implantó el ERP diocesano, el año pasado comenzó en las parroquias, con el objetivo que a partir de 2024 haya alcanzado al 100%.

Los principales beneficios de un ERP es la optimización de los procesos de gestión, la coherencia, homogeneidad de los datos e interacción tanto entre las distintas instancias diocesanas -parroquias y obispado- como a nivel de cada parroquia, incluyendo Cáritas parroquial, Grupos parroquiales, etc., desde una única herramienta que permite mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la comunicación. Facilita a los párrocos, y laicos encargados al efecto en los consejos económicos parroquiales, registrar la información económica de cada parroquia de manera mucho más ágil, segura y eficiente, garantizando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la presentación de cuentas anuales, permitiendo, a su vez, una correcta toma de decisiones, dando también un impulso significativo a la transparencia y el buen gobierno al que estamos llamados.

En la sesión se explicó el sentido y contenido del programa, y de un modo práctico se fueron descifrando las distintas posibilidades que ofrece. De igual modo, se respondieron a todas las preguntas que iban surgiendo, amén de mostrar la disposición para seguir atendiendo desde los canales ofrecidos, para aclarar las dudas que en el proceso de implantación en la parroquia pudieran surgir.

El resto de las sesiones formativas dirigidas a parroquias que todavía no han comenzado a utilizar este programa de gestión diocesano ERP, tendrán lugar, en la Casa de la Iglesia, los días 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre.

Administración diocesana

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del […]
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo