La Bandera de la solidaridad a los comedores de Belen- San Roque y Santa Clara

19 febrero de 2021

La Junta de Andalucía destaca el trabajo por el progreso y el ejemplo que constituyen para construir una provincia mejor de los diez galardonados con la Bandera de Andalucía por parte de la Delegación del Gobierno de Jaén. Es un premio que destaca el compromiso y el talento al servicio de Jaén. La delegada, Maribel Lozano, señala que son una clara muestra de valores, compromiso y esfuerzo para construir una provincia mejor y unos claros referentes del trabajo bien hecho en cada una de sus áreas de trabajo o actividad. “Las diez Banderas de Andalucía en Jaén son talento, innovación, generosidad, compromiso, progreso, vocación de servicio a los demás y muchas otras cualidades”, afirma la delegada del Gobierno. Asimismo, continúa: “Su labor constituye una muestra de orgullo para todos que queremos proyectar desde el Gobierno de Andalucía. En tiempos duros debido a las consecuencias que genera la pandemia, hay que proyectar y abanderar con más fuerza aún sin cabe los mejores ejemplos para seguir que tiene Jaén”, afirma Maribel Lozano. El acto de entrega se celebrará en Jaén el próximo 26 de febrero en el salón de actos del Museo Ibero y estará adaptado a las circunstancias de la pandemia.

Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a los comedores sociales de la Parroquia de Belén- San Roque y de Santa Clara:

Estos centros se han convertido en un ejemplo de compromiso firme y desinteresado y en referente para las personas sin recursos y en situación de exclusión de la ciudad. En tiempos de crisis sanitaria, hay entidades y voluntarios que hacen como propia la palabra solidaridad. Adaptando su rutina y la de sus usuarios a las medidas impuestas por la pandemia, han continuado realizando su labor a diario. Son personas anónimas que sirven a los demás y desarrollan una labor altruista. Toda ayuda es poca si se trata de dar solución a una necesidad básica como es el alimento, pero también el trato humano, el saber escuchar y el dispensar un poco de calor y compañía a personas que, realmente, lo necesitan, y que, en su mayoría, se encuentra con hambre de alimento, pero también con hambre de cariño.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Confirmaciones en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda

Confirmaciones en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda

La Basílica de Santa María de los Reales Alcázares acogió el Sacramento de la Confirmación en la tarde del pasado jueves, 25 de mayo, de manos del Provicario General de nuestra Diócesis de Jaén, D. José Antonio Sánchez Ortiz, con la participación del Coro de San Pablo Úbeda.
<strong>Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real</strong>

Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real

Con motivo de la solemnidad de Pentecostés, los niños del primer curso de Catequesis, el despertar religioso, de la parroquia de San Juan Evangelista de Mancha Real, tuvieron una celebración fin de curso. El párroco, D. Mariano Cabeza agradeció a los padres su interés y compromiso que los faculta como testigos del Señor.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
Misa en los barrios y Semana Santa chica en la Parroquia de Cambil

Misa en los barrios y Semana Santa chica en la Parroquia de Cambil

El pasado viernes, la comunidad parroquial de Cambil celebramos la misa en los barrios del Arenal, la Placeta y San Marcos, con la imagen de la Inmaculada. También, se volvió a organizar la Semana Santa Chica, con los pasos del Señor del Mármol chico, la Virgen de la Paz y el Nazareno. Además, pudimos escuchar Manuel Fernández Monteagudo, el pregonero de este año.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad