La Aparición se rememora con devoción y solemnidad

12 agosto de 2020

Los devotos marianos, en especial, los de la Virgen de la Cabeza miraban con fervor al punto más alto de Sierra Morena en el día en el que se rememoraba la “Aparición” de la Virgen al pastor Juan de Rivas, la noche del 11 al 12 de agosto de hace 793 años.

La nueva normalidad, las medidas de prevención frente a la COVID-19 y el sentido común fue la nota dominante de una celebración que se redujo exclusivamente a la Eucaristía, que además, se adelantó dos horas respecto a otros años. Las autoridades controlaban el acceso a la Basílica Santuario al que solo se podía acceder con acreditación.

Allí se dieron cita las autoridades locales, la Junta de Gobierno de la Cofradía Matriz y algunos representantes de las filiales.

En el presbiterio, donde está ubicada la patrona de la Diócesis desde el final de la cuarentena, para poder ser venerada con más facilidad por los que acuden al Santuario, lucía “la Morenita” con esplendor, recordando aquella luz que llamó la atención del pastor de Colomera aquella noche santa de 1227.

La celebración fue presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas y concelebrada por los hermanos trinitarios que custodian la Basílica, y el párroco de Santa María la Mayor de Andújar, D. Pedro Montesinos. Como acólito, el seminarista, Antonio Blanca.

Las lecturas estuvieron participadas por cofrades y colaboradores de la Basílica Santuario.

Homilía

La predicación comenzó haciendo alusión al pasaje del Evangelio de San Mateo que se había proclamado y que enlazó con los miedos e incertidumbres provocados por la pandemia. En este sentido, Martínez Rojas explicó, “Cuando Jesús va a su encuentro sobre las aguas, los discípulos gritan y dudan; tienen miedo. Incluso Pedro, seguro de sí mismo, parece que se hunde en el mar. Algo parecido nos ha pasado a nosotros en los meses pasados. Seguros de nosotros mismos, pensando que somos los dueños de nuestro destino, hemos experimentado nuestra suma fragilidad con esta pandemia. Y como Pedro, hemos lanzado un grito desgarrador, que mostraba nuestra impotencia ante la enfermedad y la muerte: Señor, sálvanos”.


Para continuar afirmando, “la COVID-19 ha desenmascarado nuestra vulnerabilidad y dejado al descubierto esas falsas y superfluas seguridades con las que habíamos construido nuestras existencias. Nos ha mostrado cómo habíamos dejado dormido y abandonado lo que alimenta, sostiene y da fuerza a nuestra vida”.

Después, y en alusión a la rememoración de la Aparición, D. Francisco Juan expresó, “Ella quiere ser la madre de todos, quiere amparar a todos, quiere iluminar a todos, porque al pie de la cruz, en la persona del apóstol Juan, Cristo le entregó a toda la humanidad para que todos fuésemos también hijos suyos. Por eso, encontrarnos con María en el cerro, en su casa, y dejarnos iluminar por su luz en esta oscura noche en que vivimos, tiene que empujarnos a salir al encuentro de los demás, bajar del cerro al valle de la vida de cada día y comunicarles con gozo el evangelio de Jesús, la única Buena Noticia que salva”.

Antes de concluir su homilía con la oración que el Papa Francisco ha creado para este tiempo de pandemia, quiso recordar que la Santísima Virgen es la que nos acerca a su Hijo y ayuda a cumplir la voluntad del Padre, Como María, acerquemos también a Jesús a los demás, para que él, que es la luz del mundo, ilumine las oscuridades de las noches de la historia que atemorizan a tantas personas, y nos ayude a cumplir la voluntad de Dios siempre desde la confianza en un Dios misericordioso, que con su providencia guía los acontecimientos de nuestra vida”.

En la oración de los fieles se tuvo presente a las personas enfermas y fallecidas a causa del coronavirus.

Y la celebración concluyó entonando el himno de la Virgen de la Cabeza.

Una “Aparición” que será recordada por el recogimiento y la oración frente a las habituales marcadas por la celebración en los exteriores del Santuario, la posterior procesión de la Virgen por el poblado y los numerosos fieles que acuden a esta fiesta tan arraigada en la memoria de los iliturgitanos y devotos de la “Morenita”.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este año, el 19 de marzo es miércoles y tiene la obligatoriedad de precepto, asimismo, que la celebración del Día del Seminario es el próximo domingo, 16 de marzo.
Santa Águeda recibe el bastón de mando como Alcaldesa Perpetua de Sorihuela del Guadalimar

Santa Águeda recibe el bastón de mando como Alcaldesa Perpetua de Sorihuela del Guadalimar

Sorihuela del Guadalimar vivía, el pasado 5 de febrero, una jornada histórica y de profunda devoción con la imposición del bastón de mando a su patrona, Santa Águeda, otorgándole, así, el título de Alcaldesa Perpetua del municipio. La celebración eucarística, que tenía lugar en la parroquia de Santa Águeda, en el día de su festividad, estuvo presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
Los mayores de la Diócesis celebran al anciano Simeón y la profetisa Ana

Los mayores de la Diócesis celebran al anciano Simeón y la profetisa Ana

La Casa de la Iglesia acogía, el pasado lunes, 3 de febrero, la Fiesta del Mayor, que Vida Ascendente celebra anualmente, en torno a Festividad de la Presentación del Señor. Se congregaron alrededor de 160 miembros pertenecientes a 35 grupos de Vida Ascendente y otros mayores, venidos de distintos puntos de la Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo