La abuela, Santa Ana, congrega, un año más a los torrecampeños, en el Cerro Miguelico

7 mayo de 2023

Primer domingo de mayo. Día grande de la Romería en honor a Santa Ana y a la Virgen Niña en Torredelcampo. Miles de romeros han querido participar en la Misa de campaña, emitida en directo por Canal Sur Televisión y que ha estado presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.

Pasadas las 9 de la mañana la comitiva, encabezada por los miembros de la Cofradía y los Hermanos Mayores, así como las autoridades civiles, procesionaron con la imagen de la patrona de la localidad, desde su ermita hasta la zona habilitada, en el Cerro Miguelico, para la celebración de la Santa Misa.

Allí, a las 10 horas ha dado comienzo la celebración eucarística presidida, por segundo año consecutivo, por Don Sebastián Chico Martínez y concelebrada por el párroco, D. Pedro José Martínez Robles; el Vicario parroquial, D. Joël Nsenkey Mokuba; el sacerdote, hijo del pueblo, D. Juan Mena Jurado y el secretario particular del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

En este día de tanto fervor entre los torrecampeños, Santa Ana ha lucido el manto más antiguo que posee: una prenda azul cobalto, bordado en oro y donado, hace ya un siglo, en 1923, por la familia de Dña. Julia Sánchez.

En la monición de entrada, leída por el Presidente, D. José Manuel Jurado, se ha rogado la intercesión de Santa Ana para que lleguen las lluvias. Las lecturas han estado participadas por los miembros de la Cofradía de Santa Ana y la Virgen Niña. Y el Evangelio lo ha proclamado el párroco, D. Pedro José Martínez Robles.

Asimismo, el acompañamiento musical ha corrido a cargo del Coro Romero “Camino Viejo”.

Homilía

Monseñor Chico Martínez, ha comenzado su homilía recordando lo que este día significa para la localidad de Torredelcampo y todos sus habitantes. Con ilusión y alegría desbordante, la villa de Torredelcampo dirige, en este primer domingo de mayo, su mirada agradecida a Santa Ana. De nuevo, una multitud de fieles vuelve a ponerse ante sus ojos, atraídos por esta venerada imagen: la abuela del Señor, nuestra querida abuela Santa Ana. En este día, hemos venido ante Ella para traerle las flores de nuestro afecto y de nuestra veneración; el tributo de nuestros corazones agradecidos que se elevan con un viva en los labios y los mejores deseos en el corazón. Día de contemplación, donde en un cruce de miradas se crea la más sentida oración.

En este sentido, Don Sebastián ha querido reflexionar sobre la figura de las madres, en este caso la de María; y ha felicitado a todas las madres congregadas en el entorno de la ermita de Santa Ana. “Ana, en hebreo significa “bendecida o agraciada por Dios”. Así lo experimentamos cada uno de nosotros: «Dios ha realizado la gracia en Santa Ana; esa gracia, ese amor infinito de Dios por nosotros lo realizó en Santa Ana cuando fue elegida para ser la madre de la Madre de Dios, nuestro Señor”.

Además, ha profundizado en el Evangelio de este domingo, en el que Jesucristo se presenta como “el camino, la verdad y la vida”, para recordar que no hay otra senda, dirección o ruta que nos conduzca al Señor.

Finalmente, el Obispo ha pedido que “Santa Ana, con su amor materno, nos acompañe en nuestra peregrinación y nos ayude a fortalecer nuestra fe en Aquel que es el camino, la verdad y la vida. Que su ejemplo nos inspire a vivir en servicio a los demás ya buscar siempre la voluntad de Dios en todo lo que hacemos”. Y ha entonado vivas a Santa Ana, la abuela y la Virgen Niña.

La Santa Misa ha culminado con el himno a la patrona de Torredelcampo. Posteriormente, Santa Ana y la Virgen Niña han sido procesionadas, como se hace tradicionalmente por el ejido, para volver, en torno a la 1:30 de la tarde, de nuevo a su ermita. Una jornada muy emotiva en la que todos los andaluces han podido participar, desde sus casas, en una de las romerías más populares de la provincia de Jaén, considerada fiesta de interés turístico nacional.

Galería fotográfica: «Romería Santa Ana y la Virgen Niña»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo