Juan Pablo Mola García-Galán pronunciará el pregón de las glorias de Baeza 2022

5 octubre de 2021

Cita obligada para los cofrades en el calendario de la ciudad es el pregón de las glorias de Baeza, el cual, a pesar de su juventud, ensalza a las diferentes Cofradías y Hermandades de gloria, las cuales juegan un papel fundamental en la historia de la ciudad y en el día a día de la misma.

Para pregonar las mismas, la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza designó a Juan Pablo Mola García-Galán como su pregonero, el cual, en la próxima primavera se asomará al atril para proclamar los sentimientos de Baeza.

Juan Pablo, nacido en el seno de una familia cristiana en el año 1981, está casado y tiene dos hijos. Comenzó sus estudios en el Colegio de Madres Religiosas Filipenses de Baeza, cursando bachillerato y COU en el I.B. Santísima Trinidad. Licenciado en Derecho por la Universidad Alfonso X “El Sabio”, actualmente ejerce la abogacía en el Despacho familiar fundado por su abuelo Don Ramón Mola.

Bautizado en la Parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén, durante su infancia perteneció a los Tarsicios, siendo a su vez monaguillo en la Iglesia de La Purísima Concepción (Padres Carmelitas) junto al Rvo. Padre Don Antonio Catena, y de la S.I. Catedral con el Canónigo Don José Melgares Raya.

Es hermano “de cuna” de la Cofradía de La Fervorosa, de la que actualmente es colaborador de su Junta en el equipo de redacción, así como en el área de archivo y patrimonio.

También es hermano de las Cofradías pasionistas de la Santa Cena, de la Hermandad de “Las Escuelas”, en la que muy joven formó parte de su Junta de Gobierno, de La Caída, habiendo sido costalero de Ntra. Señora de Gracia y Esperanza, El Rescate, La Soledad, y de la Archicofradía del Santísimo Cristo del Desamparo de Madrid; perteneciendo también a la Cofradía de la Virgen del Carmen, a la Patronal de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, y habiendo sido horquillero del Santísimo Sacramento. Forma parte de la junta directiva de la Tertulia Cofrade “El Hornazo” y además, es presentador en 9 La Loma TV en el programa cofrade “La Trabajadera”, donde conduce la sección la pasión según otros lugares.

También ha colaborado con distintos artículos y fotografías de temática cofrade en diferentes publicaciones de nuestra ciudad y de ámbito nacional.

Se presenta pues ante Baeza, un pregonero con raíces eucarísticas y marianas, las cuales le acompañan desde su infancia y que a buen seguro, estarán presentes en sus palabras.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

El pasado día 24 de mayo, tras el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Santuario mayor de la localidad, presidida por el párroco, D. Sergio de la Fuente Cueto, tuvo lugar el Pregón de “Pascuamayo”. El pregonero, Juan José Armijo Montesinos fue presentado por su gran amiga María Luisa Soriano Torres con la que comparte la vida del grupo Scout de la Parroquia.
Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de abril de 2023.
Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

La Baeza cofrade, vivió en la noche del pasado sábado 20 de mayo, la X edición del pregón de Glorias, que tuvo lugar en el Teatro Montemar, estando a cargo de Dª. Carmen Morillo Ruiz. Comenzó la pregonera sus palabras, con una plegaria a María Auxiliadora, acogiéndose a su protección.
La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén canaliza una nueva donación económica a través de Cáritas Diocesana de Jaén para apoyar la ayuda por la emergencia humanitaria tras los seísmos del pasado febrero. En concreto, desde el colectivo cofrade se han aportado 500 euros, que se canalizarán a través de Cáritas Diocesana de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad