JORNADA-PRO ORANTIBUS

31 mayo de 2012

jORNADA PRO-ORANTIBUS     Bajo el lema: “La contemplación, luz de la Nueva Evangelización” celebramos el próximo domingo, día 3 de junio, esta jornada anual, en la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
     1. Los consagrados contemplativos son para la Iglesia y el mundo una parábola viva de la entrega concreta de un cristiano al Señor y a los hermanos. Son signo elocuente de la presencia del Reino de Dios para el mundo y reflejo nítido de la entrega de Jesucristo al Padre, en el Espíritu, mediante su obediencia plena al cumplimiento de su voluntad. Su modo de vivir manifiesta ante los fieles un completo abandono confiado en las manos de Dios y son el anuncio más fuerte y claro de su presencia para todos nosotros.
Dentro del pueblo de Dios son centinelas que anuncian la vida nueva que brota de nuestra fe en Cristo, como manantial inagotable de agua viva. No tienen otros amores, ni otras preocupaciones, que sólo a Dios, porque “quien a Dios tiene, nada le falta; sólo Dios basta”.

     2. Os saludamos con afecto en vuestra vocación de especial consagración. Queremos daros las gracias de corazón por vuestra presencia en los veinte monasterios de clausura repartidos por toda la geografía diocesana. Irradiad día y noche el amor de Cristo, luz del mundo, y rogad por todos nosotros, porque necesitamos de vuestras súplicas ante el Señor y ante María Santísima, modelo de consagración.
La Diócesis de Jaén os agradece que hayáis plantado vuestra tienda ante nosotros. Vuestra soledad sonora, el eco de vuestros cantos y oración constante, nos llenan de esperanza y seguridad en nuestros caminos. Hablad a Dios por los niños y jóvenes, por las familias y sacerdotes, por los ancianos y enfermos, porque con frecuencia el ruido de la calle y de esta vida tan frenética que solemos llevar dificulta escucharle a Dios, que habita en el interior de nuestras almas.
     3. Precisamente vuestra vida contemplativa, que mantiene un contacto continuado con la luz de Cristo, nos enseña que el mundo necesita de nuevos evangelizadores que hablen de Dios pero que han de modelarse primero en su presencia y con su amistad. En este sentido los contemplativos sois los nuevos y primeros evangelizadores desde vuestra cercanía al rostro radiante del amor de Dios.
Decía Su Santidad, Benedicto XVI, a las religiosas jóvenes reunidas en el Patio de los Reyes de El Escorial, durante la pasada JMJ, que estaban llamadas, desde su radicalidad evangélica, a expresar “la misión que Dios ha querido confiaros” y a dar “testimonio de la santidad a la que Dios os llama, siguiendo muy de cerca y sin condiciones a Jesucristo en la consagración”.
Nos preceden los contemplativos en el camino de redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe, como objetivo primordial de la Nueva Evangelización.
     4. Hermanos sacerdotes y queridos fieles: Os invito a valorar y agradecer la presencia de nuestras hermanas contemplativas en la familia diocesana.
Esperan de nosotros ayuda espiritual al tiempo que nos enseñan a valorar, sobre todo ante los adolescentes y jóvenes el valor de sus vidas escondidas en Dios, alabándole y adorándole.
     Nos unimos a su oración, especialmente durante esta jornada, para rogar al Dueño de la Mies nuevas vocaciones de consagración a la vida contemplativa, y agradecemos su entrega fiel y apoyo ante el Señor por esta Iglesia diocesana.
     Con mi saludo en el Señor.

+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

En este Año Jubilar, en el que conmemoramos la Encarnación del Unigénito de Dios, la esperanza debe marcar nuestro camino cuaresmal con la certeza que es Jesucristo, con su pasión, muerte y resurrección, quien nos hace renacer en la esperanza. Como nos recuerda el papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes non confundit n.3).
Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Cada año, al celebrar la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, la Iglesia universal celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En este 2025, el lema elegido para conmemorar este día es «La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación».
Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»

Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»

El próximo 2 de febrero celebramos la fiesta litúrgica de la Presentación del Señor. María y José presentan a su hijo en el templo, conforme a la ley de Moisés; reconocen que Jesús no les pertenece, sino que es un don para la humanidad. Es un día para reflexionar sobre el profundo significado de la entrega, la consagración y la luz que Cristo trae constantemente a nuestras vidas y al mundo entero.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo