Jornada de oración y ayuno por la paz en la República Democrática del Congo y en Sudán del Sur convocada por el Papa Francisco

21 febrero de 2018

El Santo Padre ha convocada, para el próximo viernes, 23 de febrero una Jornada de oración y ayuno por la paz en la República Democrática del Congo y en Sudán del Sur El Papa Francisco  hacía pública esta iniciativa tras el rezo del Ángelus del domingo 4 de febrero:

“Ante la trágica prolongación de situaciones de conflicto en diferentes partes del mundo, invito a todos los fieles a una Jornada especial de oración y ayuno por la paz el 23 de febrero próximo, viernes de la primera semana de Cuaresma. La ofreceremos, en particular, por las poblaciones de la República Democrática del Congo y de Sudán del Sur. Como en otras ocasiones similares también invito a los hermanos y hermanas no católicos y no cristianos a unirse a esta iniciativa, de la manera que consideren más apropiada, pero todos juntos.

Nuestro Padre Celestial siempre escucha a sus hijos, que claman a Él en el dolor y la angustia, “sana a los rotos de de corazón, y venda sus heridas” (Sal. 147,3). Lanzo de todo corazón un llamamiento para que también nosotros escuchemos este grito  y, cada uno ante nuestra  propia conciencia, ante Dios, se pregunte: “¿Qué puedo hacer por la paz?”. Ciertamente podemos orar; pero no solo: cada uno puede decir “no” a la violencia en lo que dependa de él o de ella. Porque las victorias obtenidas con  la violencia son victorias falsas, mientras  trabajar por la paz es bueno para todos”. 

La Conferencia Episcopal se une a esta iniciativa y ha publicado un Subsidio Litúrgico para esta jornada.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
El Papa: La principal tarea del Sínodo es volver a poner a Dios en el centro

El Papa: La principal tarea del Sínodo es volver a poner a Dios en el centro

La Plaza de San Pedro del Vaticano ha acogido la Misa de apertura de la asamblea general del Sínodo de los Obispos. El Papa invita a afrontar los retos y problemas de hoy no con espíritu de división y conflicto, sino centrando la mirada en Dios, para ser una Iglesia que escucha y dialoga y no divide. El protagonista es el Espíritu Santo que rompe nuestras expectativas y crea cosas nuevas.
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad