Jornada de formación para abogados y peritos del Tribunal Eclesiástico

31 octubre de 2016

El sábado, 29 de octubre de 2016, tuvo lugar en el Seminario Diocesano una Jornada de formación para abogados y peritos en orden a la reestructuración del Elenco de abogados del Tribunal Eclesiástico y a la creación de un Elenco de peritos psicólogos.

La jornada comenzó con la presentación a cargo del Vicario Judicial, D. Andrés Segura Moya, quien explicó el orden de las ponencias y presentó el primer tema: La reforma del proceso de nulidad matrimonial a raíz del Motu Proprio MitisIudexDominusIesus (El Señor Jesús juez clemente), que fue expuesto por D. Pedro José Martínez Robles, Defensor del Vínculo, y por Dª María Dolores Vacas Martínez, Notaria del Tribunal. A continuación, dos Letrados Rotales y del Elenco del Tribunal Eclesiástico de Jaén, Dª Juana Serrano Melero y D. Pedro Quesada Arroyo, expusieron su experiencia como abogados en causas de nulidad y las características especiales que deben tener los abogados a la  hora de presentar las causas de nulidad, pues el foro canónico es completamente diferente al civil y requiere formación específica para actuar en él.

A las 12 de la mañana, se hizo presente el Sr. Obispo, D. Amadeo Rodríguez Magro, quien, tras rezar el Ángelus dirigió unas palabras a los asistentes, a los que mostró su satisfacción por la cantidad de abogados y peritos que habían respondido a la convocatoria, y también hizo hincapié en la necesidad de formación permanente para todos los colaboradores del Tribunal Eclesiástico. “Tras los Sínodos y la Exhortación Amorislaetitia del Papa, lo que él quiere es que cada día hagamos un mejor servicio jurídico – pastoral a aquellas personas que acudan hasta el Tribunal buscando una solución para su situación”. “El trabajo en el Tribunal eclesiástico también es pastoral; la agilización no se trata de hacer procesos “exprés”, sino de mejorar la atención a aquellos fieles que piden ayuda para encontrar solución a un problema muy humano que afecta a su conciencia y a su familia, y el instrumento para conseguirlo es el Tribunal Eclesiástico”. Terminó sus palabras animando a continuar con las jornadas de formación y finalmente departió con alguno de los asistentes.

La última ponencia de la mañana corrió a cargo del Vicario Judicial, D. Andrés Segura Moya, quien describió las características que debe reunir el abogado y el perito para pertenecer al Elenco del Tribunal. Indicó los compromisos que adquirirán los que formen parte del mismo y también la documentación a presentar junto a la solicitud de pertenencia al elenco.

Lola Vacas 

Notaria del Tribunal Ecco. de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad