Jaén capital suspende los desfiles procesionales de Semana Santa

14 marzo de 2020
Foto: Peragón
Foto: Peragón

COMUNICADO CONJUNTO DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE LA CIUDAD DE JAÉN

Debido a la crisis sanitaria que venimos padeciendo a consecuencia de la pandemia provocada por el denominado “coronavirus”, el Gobierno de España ha declarado el Estado de Alarma conforme autoriza el art. 116 de la Constitución y la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, que lo regula.

Concurriendo esta causa de fuerza mayor y siguiendo las pautas que de forma univoca emanan de las distintas Autoridades Sanitarias de todas las administraciones y, al mismo tiempo, de las recomendaciones pastorales de la Conferencia Episcopal y tras la conversación mantenida esta misma mañana con nuestro Obispo y Pastor el Excmo. y Reverendísimo Sr. D. Amadeo Rodríguez Magro, y con el Ilustrísimo Sr. D. Julio Millán Muñoz, Alcalde de Jaén, asumimos que la celebración de las procesiones tradicionales como expresión de devoción popular en las calle no coadyuvan a los esfuerzos que todos debemos imponernos para contener la propagación del coronavirus.

Por estas razones y por unanimidad de todas y cada una de las Cofradías y Hermandades de Pasión que componen esta Agrupación de Cofradías y Hermandades de común acuerdo firmamos este comunicado considerando la SUSPENSIÓN DE LAS PROCESIONES POR LAS VÍAS PÚBLICAS DE JAÉN, en la Semana Santa del año del Señor 2020.

Esta adversidad, sin embargo, desde el punto de vista religioso es a la vez oportunidad de seguir viviendo la Cuaresma y la Semana Santa con alternativas más creativas y arraigadas para la vida espiritual como pueden ser: la oración, el ayuno y la caridad.

Con esta decisión se participa proactivamente, en las medidas sanitarias aconsejadas para frenar la evolución de la pandemia.

EL PRESIDENTE,

Fdo: Francisco José Latorre Díaz,

Jaén, a 14 de marzo de 2020.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
<strong>El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona</strong>

El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona

Cehegín vive lleno de emoción y entusiasmo el día de su Patrona la Virgen de las Maravillas, con la visita del Obispo de Jaén, hijo del pueblo, D. Sebastián Chico Martínez. La Hermandad de la Virgen de las Maravillas y todo el pueblo de Cehegín se sintieron realmente agradecidos al sentir a Don Sebastián tan cerca en este día tan significativo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad