Jaén acoge la presentación de la campaña de Manos Unidas

10 febrero de 2017

En la tarde de ayer se presentaba en el Colegio de Arquitectos de Jaén, la campaña de Manos Unidas para este año 2017. Una campaña que nace bajo el lema de “El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida”.

La Presidenta Diocesana de Manos Unidas, Dña. Dolores González quiso dar la bienvenida y agradecer la presencia de todos los asistentes.

Asimismo, quiso comenzar explicando que “abordamos la campaña número 58 de Manos Unidas. Son casi 60 años trabajando por la construcción de un año más justo y necesario, a través de la financiación de proyectos de desarrollo en países del sur. Sensibilizando, en la medida de nuestras posibilidades, a la sociedad española”.

“En este año queremos llamar la atención desde nuestra ONG sobre tres cuestiones que consideramos prioritarias en la lucha contra el hambre, porque todavía hay, desgraciadamente, muchas personas que mueren de hambre. En primer lugar, queremos apostar por una agricultura que sea más respetuosa con el medioambiente y que asegure la alimentación a esas sociedades que están tan desfavorecidas. Una segunda apuesta sería una lucha contra la especulación alimentaria. Y, por último, que terminemos de una vez con el desperdicio de alimentos. En el mundo hay recursos suficientes para todos, sin embargo, hoy están muriendo 800 millones de personas de hambre”, continuaba.

Igualmente, subrayó que en nuestra Diócesis se van a poner en marcha un total de 7 proyectos, que se han repartido por arciprestazgos y que pretenden colaborar con países como Mauritania, Brasil e India, entre otros.

En concreto en Jaén Manos Unidas ha asumido para este año un proyecto de mejora de formación y condiciones de vida en Monguel, al sur de Mauritania, que beneficia a 39 localidades. Allí se calcula que hay 3.124 personas viviendo bajo el umbral de la pobreza.

Para desarrollar este proyecto, que tiene un valor de 81.702€, se establecen dos ejes de actuación. En primer lugar, mejorar la formación de los beneficiarios: alfabetización, formación, técnica, refuerzo de estructuras locales…. Y, en segundo lugar, mejorar las condiciones físicas de estas personas: la alimentación y productos de primera necesidad, el acceso al agua…

Intervención del Misionero

Para la presentación de la campaña de este año Manos Unidas de Jaén invitaba al P. Florentino García, Misionero en la República Democrática del Congo.

Durante su intervención el P. Florentino explicaba que “es imprescindible la labor de ONG como Manos Unidas, porque en pleno siglo XXI están pasando hambre 900 millones de personas”.

Del mismo modo, el misionero insistía en que también es fundamental la colaboración de todos. “Creo que es necesario que todos nos comprometamos de una manera activa, hay que contribuir y yo creo que la inmensa mayoría de la población puede contribuir de alguna manera. Estamos atendiendo a personas que no comen lo suficiente, cuyos hijos están en un alto riesgo de morir antes de los 5 años por malnutrición, estamos hablando de niños que están descalzos, que tiene la ropa rota… es decir, de unas necesidades tan elementales… y a las que nosotros podemos contribuir. Y un euro es muy importante. Euro a euro podemos hacer ese enorme paquete que luego puede financiar decenas y decenas de proyectos”.

Además, quiso exponer, apoyado por diversas fotografías, algunas de las mejoras y proyectos hechos realidad en la República Democrática del Congo, con la ayuda de  Manos Unidas.

Otras citas

Manos Unidas ha organizado varias citas especiales de concienciación durante esta semana. Además de la presentación de ayer, hoy la parroquia de Cristo Rey acoge la Cena contra el Hambre. Y el domingo, a las 12 en la Catedral de Jaén, el Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, preside la Eucaristía de la Campaña Contra el Hambre.

Galería fotográfica: «Presentación de la Campaña de Manos Unidas» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
<strong>Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”</strong>

Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”

El Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la campaña de Manos Unidas: “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”. Manos Unidas ponen en marcha esta campaña de recogida de céntimos en colaboración con HOSTURJAÉN, MÜY Jaén,el Colegio Oficial de Gestores Administrativos y General Óptica.
Éxito de asistencia en el I encuentro diocesano de Manos Unidas

Éxito de asistencia en el I encuentro diocesano de Manos Unidas

Más de 100 voluntarios de 17 pueblos de nuestra Diócesis se reunían, este sábado, en la localidad de Baños de la Encina para celebrar la I Convivencia diocesana de voluntarios de Manos Unidas. Compartir experiencias, conocer el patrimonio artístico, cultural y religioso de Baños, así como disfrutar de estar juntos, fue una gran alegría para todos los participantes.
<strong>“Juntos es posible cambiar el mundo” I convivencia de voluntarios de Manos Unidas</strong>

“Juntos es posible cambiar el mundo” I convivencia de voluntarios de Manos Unidas

La Delegación diocesana de Manos Unidas promueve este encuentro, que se desarrollará bajo el lema: “Juntos es posible cambiar el mundo”, para crear lazos de todas las personas que a lo largo y ancho de la Diócesis trabajan de forma voluntaria en esta ONG de la Iglesia, con una trayectoria de más de 60 años.
16 de abril: XIII Cocido solidario a favor de Manos Unidas

16 de abril: XIII Cocido solidario a favor de Manos Unidas

Manos Unidas ha organizado, para el próximo domingo 16 de abril, su tradicional Cocido Solidario, que este año llega a su edición número XIII. Dará comienzo a las 14:30 horas en el Club de Campo.
Diócesis de Jaén
Obispado de Jaén
Plaza de Santa María, 2
23002 Jaén
Teléfono: + 34 953 230 036
Fax: +34 953 230 039
info@diocesisdejaen.es
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad