Ibros celebra el día de “Santobastián”

21 enero de 2022

«El veinte de enero, San Sebastián el primero”, esto dice el refranero referente al popular santo representado casi desnudo con una lanza en su cuerpo, víctima del martirio que sufrió en la Roma de Maximino. Lo cierto es que, desde siempre, en Ibros se ha celebrado este día en honor a “Santobastián”, como popularmente se ha llamado.

A las 7 de la tarde se celebraba la Santa Misa en la parroquia de San  Pedro y San Pablo de Ibros, con un templo repleto de fieles. El párroco, Juan Antonio Marín, en su homilía alabó la vida del santo mártir San Sebastián, de su condición humana como buen cristiano que sacrificó su vida muy joven por su amor a Dios. D. Juan Antonio Marín invocó al santo para superar la situación de pandemia que estamos viviendo en el mundo para que interceda ante Dios y podamos superarla. Finalizada la Eucaristía, los fieles recogieron en manos del párroco la rosquilla de “Santobastián”.

Una rosca de pan que el Ayuntamiento de la villa obsequia a todos los niños del colegio en sus aulas,  y a los vecinos que asisten a la Misa vespertina en la parroquia. Seguidamente, la imagen del santo era portada por un grupo de niños, desde el templo hasta la plaza de la Iglesia, para hacer un corto paseo alrededor de la misma. En años anteriores a la pandemia la tradición mandaba que la imagen del santo fuera llevada en procesión hasta el paraje de “Las Minas”,  lugar emblemático de Ibros,  rodeado de olivos. Los vecinos acompañaban entre cánticos típicos; niños y mayores compartían una tarde de merienda. A pesar de las limitaciones por la situación sanitaria actual, la parroquia ha querido, en la medida de lo posible, celebrar esta arraigada tradición tan querida en los niños y vecinos de la villa, y honrar la memoria de “Santobastián”.

Rafael Espadas
Parroquia de Ibros

 

 

 

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

El próximo 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación, el pueblo de Porcuna y de manera especial, los fieles devotos de la Virgen de Alharilla, vivirán un gran acontecimiento de índole mariano, la apertura del Año Jubilar en honor a su patrona.
Decreto de San José 2023

Decreto de San José 2023

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2023. En el que, entre otros puntos, recuerda que este año al caer el 19 de marzo en domingo, la fiesta pasa al lunes, pero sin la obligatoriedad de precepto.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad