I Pregón de Gloria en la parroquia de Villargordo “una cita colgada entre cielo y tierra”

14 junio de 2022

En la noche del 11 de junio, día de la Virgen de la Capilla, tuvo lugar el «I Pregón de Gloria» del pueblo de Villargordo.

Ya eran muchas las ganas e ilusión las que la Unión de Cofradías tenía para llevar a cabo este proyecto que ya es más que una realidad en el pueblo.

El recién estrenado acto fue presentado por D. Miguel Ángel Navarro, presidente de la Unión Local de Cofradías de Villargordo, que hizo alusión a las ganas e ilusión que ya había por parte de las diferentes cofradías, al principio de algo que se espera que siga perdurando todos los años con la importancia que conlleva para el pueblo y todos los cofrades.

Seguidamente, dio paso a Dña. Amparo Gutiérrez Carazo, presentadora de la pregonera, amiga y maestra de María, que han forjado una tremenda amistad años anteriores, gracias al espíritu misionero humano en el contexto escolar, social y religioso.

Gutiérrez hizo un recorrido por la trayectoria de calidad humana de la pregonera, destacando sus aficiones, su manera de ser para con los demás y el servicio que le brinda al Señor a través de sus jóvenes y de los más necesitados. Enumerando gran cantidad de voluntariados como por ejemplo con reclusos a través de la Pastoral Universitaria y Penitenciaria de la Diócesis de Jaén, Hogares de Nazaret, misión en Colonia Nuevo San Juan de Honduras, campamento de mayores, participación activa en la Delegación de Misiones de Valencia con la Asociación LUMA, etc. Así como sus actuales cargos dentro de la comunidad parroquial y fuera de ella, destacando siempre el cariño y enlace especial con sus jóvenes del Karicoro.

Posteriormente, fue el turno de Dña. María Carmona Delgado, la pregonera 2022 de glorias, que abrió paso a este pregón invocando al Espíritu Santo.

Carmona, aludió con sus palabras a la importancia de la FE en su vida, a la manera de vivir que tenía Jesús y la manera de actuar de la Virgen María. Envolvió las glorias del pueblo mezclando historia, peculiaridades personales y poesía, generando entre los asistentes momentos realmente emocionantes.

Una mezcla de sentimientos removía el estómago al recordar momentos tan emotivos de Nuestro Cristo de la Salud, la Virgen de las Flores y la Virgen de la Cabeza, entre otras.

Ya que María es vicepresidenta de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza no dudo en elogiar y hacer un recorrido de intenso cariño a su cofradía, en el que habló de sus inicios, con apenas 8 meses de vida.

Asimismo, recordó el paso de los presidentes con mucho cariño hasta la actual junta, donde se desnudó el alma para explicar el verdadero objetivo humano y cristiano de una cofradía. Esa aventura, esa experiencia de fe diferente que solo con el cariño del Señor y la Virgen es capaz de trabajar, y subrayó la importancia del esfuerzo y la paciencia para seguir luchando, a pesar de las adversidades, internas y externas, que una cofradía tiene que afrontar si quiere dar ejemplo del mensaje de Jesús en el Evangelio.

Un pregón cargado de emociones, sentimientos y muy emotivo, que ha sido elogiado por todos los presentes al acto. Y que pueden verlo en el siguiente enlace: https://youtu.be/Mgs9_e6jGEo

Finalmente, el párroco, D. Germán García, hizo entrega de un detalle conmemorativo de dicho acto a la pregonera. La cual recibió multitud de felicitaciones y muestras de cariño. ¡Enhorabuena!

Comunidad parroquial de Villargordo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Bajo el lema, “Atraeré a todos hacia mi”, más 40 jóvenes de la Pastoral universitaria de Jaén, acompañados por su delegado, D. Juan Pedro Moya Haro, se dieron cita en Arjona, para vivir y disfrutar, junto a su comunidad parroquial, de una mañana de retiro espiritual como preparación para vivir intensamente este tiempo de Cuaresma.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo