Fin de semana de Entrenamiento Alpha

2 noviembre de 2018

Desde hace años, los Papas vienen avisándonos de que nos encontramos en un cambio de época (más que en una época de cambios)…

Los párrocos y agentes pastorales constatamos, cada vez más, las dificultades para comunicar el Evangelio, compartir la experiencia de fe y entusiasmar a los fieles… Pareciera como si las herramientas pastorales que hasta ahora veníamos usando hubieran perdido toda su eficacia e incluso, en bastantes casos, provocaran hostilidad y rechazo: catequesis, cursillos, conferencias, charlas, ejercicios espirituales, triduos, novenas, retiros… cada vez suscitan menos entusiasmo e interés, sobre todo en los fieles de 55 años para abajo…

Es cierto que aún nos quedan actos de participación masiva como procesiones, primeras comuniones, entierros y funerales… pero cada vez se percibe con más claridad que las disposiciones de los que participan no son las que eran o las que deberían ser.

En el segundo año del Plan Pastoral nuestra Diócesis se ha marcado el objetivo de «emplear durante el curso 2018-2019 todas sus fuerzas para que sus comunidades sean cada vez más evangelizadas y, por ende, puestas al servicio del anuncio del Evangelio, de la transmisión viva del kerigma, el mensaje central de la fe…» (Plan Pastoral Diocesano, 46).

Además, entre las solicitudes que se hacían a la Diócesis, recogidas en el documento específico para este para este curso pastoral, una era «ofrecer un fin de semana de entrenamiento Alpha, para que las parroquias que quieren comenzar a usar este método de primer anuncio pueden mandar a su animadores». Asimismo, uno de los compromisos en el ámbito arciprestal reza así: «Enviar a animadores o catequistas de las parroquias del arciprestazgo a los cursos o escuelas de monitores de primer anuncio (misiones parroquiales, Alpha) que se organicen a nivel diocesano».

El viernes 23 y el sábado 24 de noviembre se harán presentes en Jaén los responsables nacionales de Alpha.

Alpha es una herramienta o un método útil para cualquier comunidad de la Iglesia que quiera evangelizar de una manera sencilla, atractiva y eficaz. Este método ha tocado ya a cerca de 30 millones de personas de todo el mundo, de todas las confesiones cristianas. En España llegó en 2003, pero ha tomado fuerza en los últimos años, a partir de la apuesta que el CELAM hizo por él al cogerlo como un instrumento para llevar a cabo la Misión Continental lanzada por Aparecida en 2007.

El encuentro del 23 y el 24 de noviembre no es sólo informativo, sino que pretende ser formativo: lo ideal es que participe el párroco o el vicario parroquial (principales responsables de la pastoral parroquial) y un pequeño grupo de laicos, que son los que llevarán adelante este método con la supervisión y ayuda del sacerdote.

De poco sirve que acuda al encuentro el párroco solo, pues los animadores o acompañantes deben ser laicos; ni tampoco es suficiente con que acudan solo los laicos, pues sin el párroco el método no funcionará, pues Alpha conlleva el cambio de una pastoral de mantenimiento a una pastoral misionera, y en ese cambio el párroco es el motor y los laicos la mediación.

Si estáis pensando en implantar Alpha en la parroquia, inscribíos en el curso usando el acceso al formulario de inscripción online que os ofrecemos más abajo.

HORARIO:
Viernes 23 de noviembre: de 18:00 a 20:00 horas.

Sábado 24 de noviembre: de 10:00 a 20:00 horas.

DESTINATARIOS:
Dirigido a equipos que hacen Alpha por primera vez y a equipos que quieran reforzar su experiencia de cómo impartir Alpha.

LUGAR:
Seminario Diocesano de Jaén.

COSTES:
Matrícula del curso: 25€

Comida del sábado: 12€

[Opcional: Alojamiento y cena del viernes, y desayuno del sábado: 30€]

El pago se hace a la llegada, al recoger las acreditaciones y materiales.

ORGANIZA:
Vicaría de Evangelización de la Diócesis de Jaén.

ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
Formulario de inscripción

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad