Fiestas de San Marcos y catequesis para novios en Mancha Real

29 abril de 2021

Las comunidades parroquiales de Mancha Real han celebrado las catequesis al matrimonio con las parejas de novios que se preparan para contraer este sacramento. Comenzaron el lunes, 12 de abril, y han concluido el sábado, 24 celebrando la Eucaristía.

El Equipo de Pastoral Familiar interparroquial compuesto de nueve matrimonios, una pareja de novios y los dos párrocos han sido los encargados de exponer a los novios los temas referentes al diálogo, fe, amor esponsal, familia, educación de los hijos, implicación en la sociedad, sacramentos de iniciación, matrimonio y penitencia.  En las dos semanas se han hecho tres celebraciones: bendición de los novios, entrega de la Palabra de Dios y sacramento de la Penitencia. Concluyendo las catequesis con la celebración de la Eucaristía con las comunidades parroquiales en el último día de novena a nuestro Patrón, San Marcos.

Igualmente, desde el día 16 al 24 de abril se ha celebrado la novena a San Marcos, participando cada tarde en la liturgia, los distintos grupos parroquiales, asociaciones apostólicas y fieles devotos . Han presidido las celebraciones distintos sacerdotes de la Diócesis comenzando la novena el párroco de San Juan Evangelista, D. Mariano Cabeza Peralta y concluyendo el párroco de la Encarnación, D.  Juan Mena Jurado que presidió la fiesta mayor el domingo 25 de abril con asistencia de cofradías, grupos parroquiales, representantes de las dos parroquias y las autoridades civiles y militares.

Unas semanas muy intensas de celebración y evangelización dentro del tiempo de la Pascua. Damos gracias a Dios por esta bendición y por los novios y sacerdotes que  con tanta disponibilidad se han prestado a servirnos con la predicación.

 

Parroquias de Mancha Real

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo