Fiesta de San Cristóbal en Mancha Real

11 julio de 2022

La parroquia de San Juan Evangelista de Mancha Real ha celebrado al patrón de los transportistas del potente polígono industrial de la Villa, con las fiestas en honor a San Cristóbal.

El miércoles 6 de julio se trasladó la imagen desde su capilla en el área de servicio de la Planeta hasta el templo parroquial. Aquella tarde comenzaron los cultos con el ejercicio del triduo hasta el viernes 8 de julio.

El sábado 9 se adelantó la fiesta que litúrgicamente se celebra el 10 de julio. A las 12 de la mañana fue trasladada la imagen hasta la ermita de San Marcos, donde se expuso en la puerta principal para que fuesen pasando camiones, tractores, vehículos que ofrecían flores y alimentos para Cáritas Parroquial.

El párroco, D. Mariano Cabeza, iba bendiciendo a máquinas y conductores, pidiendo la protección de Dios en sus desplazamientos. Concluyó la mañana con una comida de hermandad en las Naves Municipales de Mancha Real.

El mismo día y a las 8 de la tarde se celebró la Solemne Eucaristía, participada por miembros del grupo parroquial San Cristóbal y armonizada por el presidente de la ULCO, Francisco del Águila.

En su homilía, D. Mariano contó a los más jóvenes del grupo la vida de San Cristóbal y animó a todos a ser también cada uno de ellos cristóforos, es decir, portadores de Cristo por el mundo en el servicio entregado a los demás. También, se utilizaron los materiales de la conferencia episcopal con motivo de la jornada nacional de la responsabilidad en el tráfico.

Terminada la Eucaristía se trasladó, en procesión, la imagen de San Cristóbal hasta el recinto ferial donde fue homenajeado por los camioneros con el toque prolongado de las bocinas de los camiones, regresando la procesión al templo parroquial sobre las 11 de la noche.

El domingo 10, día de San Cristóbal, recogieron la imagen los camiones y de forma festiva lo trasladaron a su capilla en el área de servicio desde donde intercede por todos ellos y por todos nosotros.

Una fiesta muy querida  en nuestra comunidad parroquial, al ser los transportistas, un sector muy señero de nuestro pueblo.

Grupo Parroquial San Cristóbal de Mancha Real

Galería fotográfica: «San Cristóbal en Mancha Real»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo