FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL SR. OBISPO DE JAÉN

12 diciembre de 2011

 “La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1, 14)

Felicitación Navideña     Muy queridos fieles diocesanos:
     “La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1, 14) Este es el sublime misterio de la Navidad. Es la fiesta del diálogo de Dios con el hombre: Dios, que tanto nos ama, nos entrega en su Hijo, todos los secretos de su corazón de Padre. Nosotros recibimos esa Palabra, la sembramos en nuestra vida y la damos a conocer. Ella nos va transformando a imagen suya y esta Palabra se transmite de generación en generación.
     Según la Carta a los Hebreos, antes nos había hablado Dios a través de los Profetas, en muchas ocasiones y de munchas maneras. Ahora, en una Navidad eterna, nos ha hablado por el Hijo. Nos ha dado y dicho “todo” en el Niño Dios (cf. Heb 1,1)

      En el silencio de la Noche Navideña, en el misterio de ese Niño reclinado en un pesebre, Dios habla a los sencillos y les revela sus secretos. Sólo ese amor entiende el lenguaje divino. Sólo quien acude al Portal como un niño, como Francisco de Asís, puede acercarse al misterio y calentarse del amor divino. Jesús, entonces, se apodera y transforma nuestro ser. La gloria del Señor nos envuelve de claridad (cf. Lc 2,9). Esta es la verdadera Navidad: cuando la salvación de Dios llega a nuestra casa, como Zaqueo, y la gloria del Padre brilla en nuestro interior.
     No podemos, luego, guardarnos ni ocultar esa luz y la anunciamos. Transformados, como los pastores de Belén, no podemos callar, lo que hemos visto y oído. Cantamos juntos, con los ángeles, ¡Gloria a Dios en el cielo y paz a los hombres que ama el Señor! (cf. 2, 16-20)
      Esta vivencia de la fe en el Misterio de la Navidad está acompañada en todos de vivencias familiares, de recuerdos de amigos y de sueños de un pasado. Vivimos junto a otros este misterio y hacemos presentes a María y a José, a los enfermos y ancianos, misioneros y cooperantes, a quienes creen en el Niño Dios y a quienes no creen, sobre todo, a cuentos sufren cerca y lejos de nosotros. Es nuestra gran familia con quienes oramos, de mil formas distintas, y de toda la tierra brota esta plegaria dirigida al cielo:
     “Ven, Señor… que te esperamos… no tardes Señor”. ¡Ojalá nunca se apague este clamor y deseo! Para todos:
     ¡Feliz Navidad!
     + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

Los cristianos compartimos un sentimiento, el de pertenencia. En nuestro caso, el de pertenencia a la comunidad cristiana, que, no solo nos hace tomar conciencia de que formamos parte de la Iglesia que fundó Jesucristo, sino que nuestra participación proactiva y comprometida con nuestra fe nos convierte en corresponsables con la misión evangélica, en nuestro tiempo y con nuestra gente; a la vez que herederos y semillas del Reino que otros recibirán.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Cuando se cumple el 30 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a Andalucía, en junio de 1993, los obispos del Sur de España han hecho pública una Carta Pastoral en la que recogiendo el espíritu del Santo Padre a Andalucía, destacan la fuerza evangelizadora de la Piedad Popular, tan presente en la sociedad andaluza.
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad