Fallece Monseñor Antonio Ceballos Atienza, obispo emérito de Cádiz Ceuta

21 septiembre de 2022

La capilla ardiente se instalará en el Seminario, donde se podrá velar el cuerpo, entre las 10 y las 12 de esta noche y las 8 y las 10:30 de la mañana de este jueves. La Catedral acogerá a las 11 horas una misa por el eterno descanso de su alma antes de trasladar su cuerpo a Cádiz donde se oficiará su entierro y reposarán sus restos.

En la tarde de hoy, ha fallecido Don Antonio Ceballos Atienza, Obispo emérito de Cádiz-Ceuta en la residencia de las Hermanitas de los Pobres de Jaén capital, donde residía desde que fue declarado emérito en octubre de 2011.

Monseñor Ceballos Atienza, natural de Alcalá la Real, y de 87 años de edad, ha fallecido por causas naturales, tras varios años con un delicado estado de salud.

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha mostrado su pesar por “el fallecimiento de este hombre de Dios que tanto trabajó por la Iglesia en España desde sus distintas responsabilidades, en especial por la de Jaén donde desempeñó distintos e importantes cargos pastorales”. A la vez, que ha pedido una oración por el eterno descanso de su alma y ha agradecido a Dios “una vida de entrega al servicio de la Iglesia”.

La capilla ardiente se instalará en Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario diocesano), donde se podrá velar el cuerpo, entre las 10 y las 12 horas de esta noche y desde las 8 a las 10:30 de la mañana de este jueves. Allí podrán darle el último adiós a este obispo tan querido entre los jiennenses y los sacerdotes con los que compartió ministerio. La Catedral de Jaén acogerá, a las 11 horas, de este jueves, una misa por el eterno descanso de su alma, que presidirá el Obispo de Jaén.

Posteriormente, el cuerpo será trasladado hasta el Seminario de Cádiz donde se instalará, de nuevo, la capilla ardiente. El viernes, 23 de septiembre, a las 12 horas, en la Catedral de Cádiz, se oficiará su entierro y  sus restos serán depositados, como era su deseo, en el primer Templo de la capital gaditana.

Los últimos años en los que ha permanecido en Jaén, después de que el Papa aceptara su renuncia, por edad, Monseñor Ceballos ha participado en numerosas celebraciones diocesanas, como las Misas Crismales; la apertura del proceso de beatificación de los mártires, ordenaciones sacerdotales, la presentación del Plan de Pastoral… hasta que su deterioro físico se lo impidió.

Biografía

Nació el 31 de julio de 1935 en Alcalá la Real (Jaén). Cursó las Humanidades y los Estudios eclesiásticos respectivamente en los Seminarios Diocesano Menor y Mayor de Jaén. Posteriormente obtuvo el Doctorado en la Facultad de Teología de Granada. Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1962.

Cargos pastorales

Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Vicario Cooperador en la Parroquia de Jódar (1962) y Profesor del Seminario Menor y Mayor.

Por otro lado, fue Director espiritual del Seminario Mayor de Jaén en Granada y Delegado del Clero en 1967. En 1972 fue Rector del Seminario Mayor de Jaén y Profesor de Teología y en 1977 Delegado del Clero y de Vocaciones. También fue Párroco de la Parroquia de San Bartolomé en Jaén (1972) y Canónigo de la Catedral desde 1982. Fue ordenado Obispo en la Catedral de Ciudad Rodrigo y tomó posesión de aquella Diócesis el 25 de marzo de 1988.

En 1991 visitó un buen número de Seminarios Mayores españoles como Visitador Apostólico, delegado por la Santa Sede.

El 10 de diciembre de 1993 fue nombrado Obispo de Cádiz y Ceuta, y Administrador Diocesano de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, hasta que tomó posesión canónica de la nueva Diócesis el 29 de Enero de 1994. El martes 30 de agosto de 2011, la Santa Sede hizo público que el Papa Benedicto XVI aceptaba la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Cádiz y Ceuta que, Mons. D. Antonio Ceballos Atienza, le había presentado en conformidad con el canon 401, párrafo 1 del Código de Derecho Canónico.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Este lunes se cumplen 2 años, 730 días desde el inicio del ministerio episcopal de Monseñor Chico Martínez como Obispo número 76, en la sucesión apostólica, en la Diócesis de Jaén. El nombramiento por parte de la Santa Sede se hacía público un mes antes, el 25 de octubre de 2021.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad