Exposición “Et incarnatum est” de Niños Jesús en Jódar

7 diciembre de 2023

En la ciudad de Jódar, se ha celebrado, entre los días durante los días 6 al 10 de diciembre, en la sede de la Asociación Cultural “Saudar”, una interesante y concurrida exposición de arte sacro, relacionada con la iconografía del Niño Jesús, bajo el lema “Et incarnatum est”, la misma ha estado organizada por las Comunidades Parroquiales de Jódar y la Asociación Cultural “Saudar”, que celebra su 40 aniversario. De igual modo, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Jódar, la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén” y Radio Jódar; y ha contado con la participación de numerosos vecinos que han cedido para la ocasión tan valiosas obras de arte, devociones privadas de sus domicilios.

La inauguración de la exposición comenzó con las intervenciones de D. Juan Guerrero Moreno, párroco de las Comunidades parroquiales de Jódar y Larva, y de D. Ildefonso Alcalá Moreno, Presidente de la Asociación Cultural “Saudar” y Cronista Oficial de la ciudad, comisario de la muestra, quien pronunció una conferencia sobre: “Breve historia de los Nacimientos en Jódar”, documentados desde el año 1589, y de la “Iconografía del Niño Jesús”.

La exposición cuenta con una treintena de piezas, desde los siglos XVI hasta nuestros días, exponiéndose todas las variantes iconográficas de esta devoción: niños pasionistas, durmientes, salvador del mundo, resucitados, buen pastor, etc., además en diferentes versiones: imaginería en madera, terracota, marfil y otros materiales, así como pinturas al óleo sobre lienzo, cobre, plata, y seda desde el siglo XVI. Piezas excepcionales, que por primera vez son expuestas al público, y que han supuesto un entrañable inicio para la preparación de la Navidad.

Ildefonso Alcalá Moreno
Jódar

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Con motivo de la Visita Pastoral a Úbeda, Don Sebastián Chico Martínez tuvo un encuentro en la iglesia de la Santísima Trinidad, con todos los niños que reciben la catequesis en las diferentes parroquias de la ciudad. Después, el Pastor diocesano se dirigió a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción del Donadío y, esa misma noche, quiso hacerse presente en el ensayo de "Banda de cornetas y tambores María Stma. de las Penas".
Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año Jubilar con el lema «Sembradores de esperanza». Desde el Seminario diocesano, cada año, se organiza la tradicional Campaña Vocacional, un tiempo específico en el que la comunidad procura y se esfuerza en dar a conocer el don de la vocación sacerdotal y su proceso formativo mediante la presencia y encuentro con las comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo