Exposición de pintura “Construimos un futuro con migrantes y refugiados. Hacia un nosotros cada vez más grande”

30 mayo de 2022

33a81f83-1ceb-40f8-9aae-8c99ed48b10eDesde el Secretariado de Migraciones de Jaén venimos desarrollando un proyecto de sensibilización sobre la pastoral de migraciones con localidades de la Diócesis, en este caso con la ciudad de Baeza, a través de su Cáritas interparroquial.

Desde comienzo de curso se han realizado diversas actividades de sensibilización: Charlas sobre la realidad de los temporeros, Vigilia contra la trata… En esta ocasión, inauguramos una Exposición de pintura “Construimos un futuro con migrantes y refugiados. Hacia un nosotros cada vez más grande” de la artista peruana, y miembro del Secretariado, Liliana Coronado, siguiendo el lema de las próximas Jornadas de Migraciones propuesto por el Papa Francisco.

El evento tendrá lugar en la C/ Compañía nº5 (Antiguo Cuartel de Sementales) en la sala Gaspar Becerra de Baeza y podrá visitarse del 1 al 15 de junio.

Durante la inauguración, el próximo día 1, a las 18:30 h, se contará con actuaciones musicales y danza intercultural.

Además de la temática de exposición sobre la realidad de las migraciones, se cuenta con algunos cuadros realizados por jóvenes migrantes residentes en Jaén, algunos acogidos en los recursos de Buena Madre y Casa de la Luz de Cáritas de Jaén.

Os esperamos.

Secretariado de Migraciones

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

Estreno, en Jaén, del documental «Jornaleros. El mal patrón»

El próximo jueves, 27 de febrero, a las 19:30 h, se estrenará en Multicines La Loma (Jaén) el documental «Jornaleros. El mal patrón». Una obra conmovedora que explora la dura realidad de los trabajadores temporeros migrantes. La entrada será libre hasta completar aforo. Tras la proyección, se celebrará un coloquio para reflexionar sobre el tema.
Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a los temporeros

Cáritas Interparroquial de Jaén lamenta la improvisación en la atención a las personas temporeras. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, muestra su malestar ante la falta de una respuesta “planificada, adecuada y digna” a muchas de las personas que llegan a esta tierra en busca de un sustento“
La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La vida y las condiciones de las mujeres jornaleras y migrantes es celebrada en la Eucaristía diocesana por el trabajo decente en su décimo aniversario

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente se ha celebrado en Jaén con una charla coloquio con el título “Condiciones de vida y trabajo de la mujer jornalera” y una Eucaristía presidida por D. Pedro Montesinos, consiliario de la Pastoral del Trabajo, y concelebrada por D. Ángel Sánchez, delegado de Pastoral Gitana.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo