Eucaristía de acción de gracias por Guillermo Rovirosa y Tomás Malagón

1 marzo de 2022

Se cumplen 58 años del fallecimiento de Guillermo Rovirosa y 38 del de Tomás Malagón. Un 27 de febrero más hemos querido agradecer a Dios Padre su amor con nosotros, por enviarnos, como apóstol de su Hijo −el Divino Obrero de Nazaret−, a Rovirosa, el “entusiasta” apóstol de sus hermanos obreros, promotor y primer militante de la HOAC y a Tomás Malagón, formador de militantes cristianos, de apóstoles obreros, sacerdote de la Iglesia al servicio de todos.

Con ese motivo se ha celebrado la Eucaristía de Acción de Gracias por Guillermo Rovirosa y Tomás Malagón, presidida por Pepe González SDB consiliario diocesano de la HOAC, en la parroquia de San Juan Bosco de Jaén, en la que, acogidos por la comunidad parroquial, también han participado militantes y amigos de la Hermandad Obrera de Acción Católica.

La vida de Rovirosa ha sido para la Iglesia un verdadero “milagro”, que 58 años después de su muerte nos sigue deslumbrando, hasta poder afirmar, sin miedo a equivocarnos, que en Rovirosa Dios ha visitado al mundo obrero, y así lo ha reconocido iniciando su proceso de canonización.

Hoy, la dignidad de ser obrero está siendo pisoteada por el desempleo, la precariedad, los contratos basura, los horarios interminables, la ruptura de los tiempos de trabajo y descanso… Todo supeditado al mercado. Lo importante es que el mercado funcione, aunque los pobres del mundo mueran de hambre; aunque genere guerra, pobreza y exclusión; aunque nuestros jóvenes no encuentren trabajo ni puedan formar una familia; aunque no podamos ser padres, madres, hijos ni abuelos porque el mercado lo impide… Lo importante es el mercado, no la persona.

Rovirosa adquirió, tras su conversión, una convicción inquebrantable: en Cristo está la salvación del mundo obrero. Pero un Cristo «tal como es, sin pretender perfeccionarle», sin enmendarle la plana, sin «querer modificar a Jesús para que la cosa salga mejor». Y junto a esta, descubrimos una segunda convicción de la que nunca se volvió atrás: Rovirosa amó y confió verdaderamente en los obreros, en quienes veía presente a Jesús Obrero.

Rovirosa fue la voz de la Iglesia y de los empobrecidos del mundo obrero. Por medio de Rovirosa el evangelio de Jesús resonó con voz obrera, y el mundo obrero escuchó, en su mismo lenguaje,  el eterno evangelio de Jesús, que tantas veces se le había secuestrado.

A Tomás Malagón se le ha llamado: “sacerdote de cuerpo entero”, “hombre fiel a la iglesia”, hombre de oración larga y profunda”, “teólogo de la centralidad del misterio de Cristo”, “maestro y pedagogo”, “amante servidor de los pobres”, “hombre de diálogo y de la síntesis”, “precursor de la teología política y de la teología de la liberación”, “uno que más ha hecho para acercar la iglesia al mundo obrero y el mundo obrero a la iglesia”, “apasionado de la promoción y formación del laicado”… Uno de los grandes sacerdotes de la iglesia en el siglo pasado. En la herencia que Malagón deja a la HOAC destaca el amor a la Iglesia. Nos invita a amar no una imagen idealizada de la Iglesia, sino a la Iglesia real, la única que existe; esa que es, a la vez, santa y pecadora…  Nos enseñó a amar a la Iglesia con su testimonio personal, hecho de sinceridad, lealtad, disponibilidad y ternura; y, también, en muchos momentos, de dolor y sufrimiento ante la incomprensión y la marginación que venía del seno de la misma Iglesia.

Dos testigos de la Iglesia de Jesús en el mundo del trabajo. Dos apóstoles del mundo obrero que, con su vida y su obra, iluminan nuestra misión de llevar el Evangelio a la sociedad.

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

El pasado día 24 de mayo, tras el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Santuario mayor de la localidad, presidida por el párroco, D. Sergio de la Fuente Cueto, tuvo lugar el Pregón de “Pascuamayo”. El pregonero, Juan José Armijo Montesinos fue presentado por su gran amiga María Luisa Soriano Torres con la que comparte la vida del grupo Scout de la Parroquia.
Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de abril de 2023.
Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

La Baeza cofrade, vivió en la noche del pasado sábado 20 de mayo, la X edición del pregón de Glorias, que tuvo lugar en el Teatro Montemar, estando a cargo de Dª. Carmen Morillo Ruiz. Comenzó la pregonera sus palabras, con una plegaria a María Auxiliadora, acogiéndose a su protección.
La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén canaliza una nueva donación económica a través de Cáritas Diocesana de Jaén para apoyar la ayuda por la emergencia humanitaria tras los seísmos del pasado febrero. En concreto, desde el colectivo cofrade se han aportado 500 euros, que se canalizarán a través de Cáritas Diocesana de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad