ESCUCH-ARTE: 12 años evangelizando a través de la música

2 marzo de 2022

El día 28 de febrero de 2022 se cumplen 12 años de la creación del Grupo Litúrgico Musical Escuch-arte, gracias al taller de canto litúrgico que se celebró en la Diócesis de Jaén de manos del grupo internacional Gen Verde. Un laboratorio interdisciplinar abierto a todos aquellos que deseaban experimentar un modo de trabajar y aprender juntos en el campo de la música litúrgica contemporánea. Durante una semana, un buen grupo de personas, compartimos vivencias, trabajo, alegría, experiencias y donde aprendimos a ser don los unos para los otros.

Actualmente Escucharte está formado por treinta y dos personas, entre cantantes, instrumentistas, técnicos… todas ellas provenientes de parroquias, movimientos, cofradías y coros parroquiales de la diócesis de Jaén, un conjunto amplio de vida cristiana donde cada uno aporta el propio sello de identidad para enriquecer al conjunto, tratando de buscar y trabajar aquello que nos une y que nos engloba como miembros de una sola familia donde es esencial la importancia de escuchar a Dios y escucharnos entre nosotros, incluso cuando cantamos; una escucha que intentamos transformar en arte, arte de amar.

Fruto de toda esta experiencia vivida en estos años de andadura, están recogidos en distintos trabajos discográficos con nuestro repertorio esencial, donde cabe destacar nuestros dos últimos discos; “10 años”, un cd con versiones de compositores amigos de Escuch-arte, y el más reciente trabajo, titulado; “Aquella Luz”, una misa compuesta para coro y orquesta, con aprobación eclesiástica, de producción propia.

En este momento, queremos seguir trabajando por el camino que, hasta ahora, hemos recorrido juntos, siendo conscientes que con nuestra música queremos ser “instrumento” de evangelización, dejando a Dios que marque el “ritmo” de este proyecto por el que vivimos y en el que creemos.

Si quieres contactar con nosotros, lo puedes hacer por medio de nuestro correo electrónico: escuchartejaen@gmail.com

También puedes seguirnos en Facebook, Instragram y Twitter y si quieres saber más aún, entra en nuestro website: www.escuch-arte.com

 

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Con motivo de la Visita Pastoral a Úbeda, Don Sebastián Chico Martínez tuvo un encuentro en la iglesia de la Santísima Trinidad, con todos los niños que reciben la catequesis en las diferentes parroquias de la ciudad. Después, el Pastor diocesano se dirigió a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción del Donadío y, esa misma noche, quiso hacerse presente en el ensayo de "Banda de cornetas y tambores María Stma. de las Penas".
Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año Jubilar con el lema «Sembradores de esperanza». Desde el Seminario diocesano, cada año, se organiza la tradicional Campaña Vocacional, un tiempo específico en el que la comunidad procura y se esfuerza en dar a conocer el don de la vocación sacerdotal y su proceso formativo mediante la presencia y encuentro con las comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo