¿Eres K-Paz? ¡Únete a la oración!

14 marzo de 2022

El pasado 12 de marzo, el grupo Kairós de La Santa Cruz (Jaén) nos convocó para una oración por la paz en la parroquia. Viendo la situación en la que se encuentra el mundo y tal y como vamos de ensimismados y preocupados en nuestro día a día, era el momento de hacer una parada ante el Santísimo y preguntarnos si éramos K-paces de lograr esa paz interior. De dejarle al Señor todo aquello que nos agobia, que nos quita la paz y pedirle ese impulso para ser constructores de su mensaje.

La oración estuvo acompañada por una gran paloma de la paz que se colgó en el altar, formada con la bandera de Ucrania, que portaba la bandera de Rusia en su pico. Un pequeño gesto de llevar la paz a la situación que estamos viviendo. Bajo esta, un amplio centro de flores blancas encargado por los padres Kairós, se encargaba de ambientar las velas dispuestas alrededor.

El momento estuvo presidido por nuestro párroco, don José, y la iglesia estaba repleta de feligreses y nuestros vecinos de San Félix que se unieron con su grupo Kairós a rezar por la paz.

Poco a poco, y a través de la canción Una plegaria de paz, fuimos dejando ante el Santísimo nuestras preocupaciones y miedos, y encendiendo una vela a cada una de las peticiones. Hazme constructor de la paz en medio de la vida en que me has puesto, rezaba el salmo de ayer. Y es verdad que los nervios de que saliera todo bien estaba presente en cada uno de los adolescentes y jóvenes Kairós, pero el Señor se fue encargando de transformarnos por dentro, de entrar poco a poco para disfrutar de la Paz que solo Él puede dar. La verdadera Paz.

María, Reina de la Paz, también estuvo presente de una forma muy hermosa en el encuentro y que es rezamos un rosario muy especial, marcado por ocho Ave María presididas por advocaciones marianas de Ucrania y Rusia. Fue un acto bellísimo rezar ante la misma Madre de todos para pedir por nuestros hermanos que tantas dificultades están pasando en estos momentos. A cada Ave María se colocaba una pieza de un puzle que conformaba un póster por la paz que luego presidió el ambón durante la Eucaristía.

Una de las cosas más intensas de la oración fue el momento en el que don José nos acercó el Santísimo por las calles de la parroquia. Sentirlo tan cerca, caminando con nosotros, con su Paz, unidos al canto del coro, fue algo muy emocionante y lleno de ternura.

Desde el grupo Kairós de La Santa Cruz, os animamos a que seáis K-paces de afrontar las dificultades, de construir un mundo nuevo, de seguir trabajando por la paz en nuestra realidad, con una sonrisa, un gesto, una palabra…  La paz empieza por nosotros mismos, desde aquí, desde la situación y la realidad que nos ha tocado vivir, lo poco que podamos hacer por la Paz, si ese poco, es todo, habremos dado el 101%, como la viuda del evangelio que echó todo lo que tenía.

Grupo Kairós La Santa Cruz (Jaén)

Galería fotográfica: «Oración por la paz» 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo