Equipos de Nuestra Señora: Bienvenida a un nuevo equipo de matrimonios jóvenes de Baeza

25 diciembre de 2013
     La víspera del tercer domingo de Adviento en el que la liturgia nos invita a la gozosa espera y a abrirnos a la alegría, una alegría que brota de la venida y el encuentro con el Señor, en este Domingo Gaudete, ha sido acogido en la gran familia de los ENS de Jaén un nuevo equipo de jóvenes matrimonios baezanos en la tierra en la que vivió y predicó el apóstol de Andalucía, S. Juan de Ávila. En la parroquia de S. Pablo hubo un retiro que dirigió D. Manuel Peláez, párroco de la feligresía y consiliario ENS, y concluyó con la celebración de la eucaristía junto a la comunidad parroquial en la que los nuevas parejas hicieron público su compromiso.

     Tras un periodo de formación, de oración y de convivencia, acompañados por una “pareja piloto” este grupo de matrimonios y su consiliario han iniciado una nueva andadura ya que han finalizado “el pilotaje”. Durante dos cursos han compartido sus vivencias y su conocimiento de la vida cristiana, el pilotaje, es también un periodo en el que se transmite el conocimiento, el espíritu y los métodos del Movimiento así como su pedagogía. Los miembros de los equipos  -como indica la guía- son animados a comprometerse con las necesidades de la comunidad parroquial al servicio de la Iglesia.   
     Con la formación de nuevos equipos los ENS responden ante la urgencia a la tarea de la Nueva Evangelización acompañando a otras parejas bien sea en el descubrimiento de la fe cristiana o bien para iniciar un camino de Iglesia.
     La incorporación de este nuevo grupo es motivo de una gran alegría. Un equipo es un camino y a la vez una escuela donde aprendemos a amar y a ser felices, un medio para descubrir a Cristo en el matrimonio, una comunidad donde nos ayudamos a vivir nuestro matrimonio a luz del Evangelio. Es este un gran reto, por este motivo el Equipo Responsable Internacional nos invita a una mística de la reunión basada en tres pilares: Reunidos en nombre de Cristo, el equipo se vuelve hacia el Padre, para acoger su amor y su voluntad; unido a Cristo, el equipo comparten el amor de Dios en la ayuda mutua e impulsado por el Espíritu, el equipo envía a sus miembros al mundo para ser testigos de su amor. 
     Lo importante es que toda la vida de los Equipos sea un motivo precioso para reforzar las familias y llevarlas a atreverse a vivir el Evangelio y acoger y cuidar al hombre –tema de estudio del presente curso.
     ¡Bienvenidos!
Mª Félix y Pedro F. Criado, ENS.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

En el día de la HOAC este año queremos compartir qué celebramos nuestra XIV Asamblea General para dialogar sobre cómo seguir tejiendo vínculos de fraternidad en el mundo obrero más empobrecido. La Eucaristía tendrá lugar el domingo 4 de junio, a las 8 de la tarde, en la parroquia de San Juan Bosco.
<strong>Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023</strong><strong></strong>

Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023

Se ha presentado, en Baeza, la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi. Las puertas efímeras eran unos elementos muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes por ello, tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad