Entrada triunfal de Jesús en los hogares de Jaén

5 abril de 2020

Un domingo de Ramos atípico, pero no por ello desprovisto de fervor. El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, ha presidido la celebración de la entrada triunfal de Jerusalén desde la Catedral de la Asunción, sin fieles presentes pero con miles de personas compartiendo la Eucaristía a través de las Redes Sociales.

La celebración ha dado comienzo en la Sacristía del primer Templo de Jaén, donde el Obispo ha bendecido las palmas, después de que el diácono, Jesús Llopis proclamara el pasaje evangélico de la entrada de Jesús en Jerusalén, a lomos de un manso pollino. Con las palmas en las manos, han procesionado desde la Sacristía hasta el altar mayor.

Después, ya en el presbiterio, ha dado comienzo la Eucaristía, en la que el Prelado jiennense ha contado solo con la asistencia del diácono y del seminarista, Antonio Blanca.

Tras la proclamación de la Pasión extraída del Evangelio de San Mateo, el Obispo ha pronunciado su homilía. Don Amadeo ha dado comienzo su predicación compartiendo esa extraña sensación de celebrar solo y a puerta cerrada el inicio de la Semana Santa. “Os podéis imaginar, tengo una extraña sensación. Sé que muchos de vosotros estáis siguiendo esta Eucaristía desde vuestras casas, en familia o solos, y que seguís con devoción la celebración de este día Santo, en el que evocamos la entrada de Jesús en Jerusalén. Estoy seguro de que estáis pensado lo mismo que yo: que es una pena no poder ser este año unos acompañantes más de Jesús, en ese momento tan especial y entrañable en el que recibió el homenaje de la gente sencilla de Jerusalén”.

El Prelado ha continuado sus palabras explicando que, “con este episodio de preparación comienza la Semana Santa de Jesús. De cómo lo entendamos va a depender mucho cómo vivamos estos días santos y lo que Jesús hace en la Pasión, en la Cruz y en la Resurrección. De este episodio de la entrada en Jerusalén y de los dolorosos y trágicos que luego van a venir, de la Pasión, podemos hacer un paralelismo con la situación que todos estamos viviendo en estos días, para que todo nos sea consolador y significativo. Si entonces la gente salió de sus casas para aclamar a Jesús, hoy es él quien sale de la Catedral de Jaén, centro espiritual de la Diócesis, y visita nuestras casas, se acomoda entre nosotros, entra en nuestras familias y se interesa por todos. Hoy el Señor busca y se acerca a los que sabe que necesitan su ayuda y sanación. A todos pregunta: ¿cómo estás viviendo esta situación inesperada y absolutamente nueva? Se acerca a los niños, le mira a los ojos, y percibe lo que sienten; le pregunta a los ancianos, con especial efecto, por lo que llevan en el corazón. A todos nos dice algo, porque todo lo nuestro le interesa: también nuestros miedos, dudas y esperanzas”.

En este sentido, el Obispo del Santo Reino ha querido recordar que cada vez que se celebra con fervor y gratitud esta especial Semana Santa. Cada vez que recordéis lo que hemos escuchado en la Pasión Según San Mateo, no os olvidéis de que, en todos los momentos de ese recorrido doloroso y cruento, en cada uno de ellos, también en la crucifixión, estaba presente Dios.

Para concluir, el Prelado jiennense ha recordado que “Nosotros somos el motivo de la cruz, nosotros, nuestras situaciones, mueven el corazón de Dios y lo conmueven. Nada de lo que nos sucede le es ajeno, lo comparte con nosotros y hasta resiste y lucha con nosotros”.

En la celebración se han tenido especialmente presente a los enfermos de Coronavirus y a los fallecidos a causa de ese mal que asola al mundo en las últimas semanas.

Después de la bendición, el Obispo ha dado las gracias a aquellas personas que se han unido a través de la Redes Sociales a esta Santa Misa con la que ha dado inicio la Semana Santa. Una emisión que ha alcanzado las más de 3000 reproducciones online.

 

Galería Fotográfica: «Domingo de Ramos 2020»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha ido recibiendo, a lo largo de toda la mañana, a distintas autoridades de la provincia que han querido acercarse hasta el Obispado, donde se ha dispuesto un libro de condolencias. El Prelado del Santo Reino fue el encargado de abrir, en la jornada de ayer, este libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.
La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá una vigilia de oración, en la Catedral de Jaén, para pedir por eterno descanso del Papa Francisco. La celebración tendrá lugar hoy, a las 21:00 horas, enmarcada en la oración semanal del ‘Face to Face’ y del ‘Face to God’.
El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento lo vivimos desde el dolor, pero también, en este Lunes de Pascua, desde la esperanza en Jesucristo, quien, con su muerte y su resurrección, nos da la confianza de que ya goza de la presencia de Dios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo