Enseñanza reúne a 150 educadores católicos en el Seminario

21 noviembre de 2019

El sábado, 16 de noviembre, se celebró en el Seminario Diocesano de Jaén el Encuentro de Educadores Católicos de la Diócesis, organizado por la Delegación de Enseñanza.

Estaban convocados todos aquellos docentes que se consideran dentro de la Iglesia y participaron unos 150 profesores.

La jornada comenzó a los diez de la mañana con la celebración de la Eucaristía,  presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro. Preciosamente preparada, la celebración contó con los cantos del coro formado por maestros y profesores. El diácono permanente, D. Andrés Borrego, fue el encargado de proclamar el Evangelio. En su homilía, el Prelado del Santo Reino, animó a los profesores a seguir con entusiasmo esta tarea de transmitir a sus alumnos los valores del Evangelio en el desempeño de su labor docente, algo que en el momento en el que estamos viviendo es tan importante. En este sentido, el Obispo les pidió a los maestros y profesores que «cuidaran mucho el desarrollo de la persona, intelectual y humano, les ofrezcáis una educación en valores».

Al finalizar la Eucaristía, el Subdelegado de Juventud, D. José Navarrete, explicó a los profesores la Vigilia de la Inmaculada que se está preparado para el próximo 7 de diciembre en Baeza, y les pidió que estos a su vez animaran a los jóvenes de sus centros educativos a participar en este encuentro de carácter diocesano.

A continuación, los participantes disfrutaron de la conferencia que ofreció el profesor en Pedagogía y Didáctica de la Religión, D. Antonio Salas Ximelis. Bajo el título “El educador cristiano: constructor de puentes. Una tarea apasionante”, el ponente, comenzó sus palabras expresando que ante los que se dedican a levantar muros, el educador cristiano es el que se dedica a construir puentes. Animó a los profesores a vivir con alegría su misión, y a  transmitirla a sus alumnos.

Fue muy interesante y práctico, para llevar al aula,  todo lo que nos aportó en su intervención el ponente, al que le quedamos muy agradecidos por haber compartido con nosotros esta jornada.

Quedamos comprometidos en vernos en el próximo encuentro.

Delegación diocesana de Enseñanza

Galería Fotográfica: «Encuentro de Educadores Católicos- Noviembre 2019

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
El Obispo confiere el Ministerio del Lector a Fernando Ruano, en el Día del Seminario

El Obispo confiere el Ministerio del Lector a Fernando Ruano, en el Día del Seminario

En el cuarto domingo de Cuaresma, domingo de laetare o de la alegría, se celebraba el Día del Seminario. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la Eucaristía a las 12 horas, en la S. I. Catedral de Jaén, donde confirió el Ministerio del Lector al seminarista Fernando Ruano.
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad